menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Irlanda multa a Meta con 1,200 millones de euros por infringir normas de privacidad

Irlanda multa a Meta con 1,200 millones de euros por infringir normas de privacidad

Se trata de la sanción económica más cuantiosa impuesta en la Unión Europea (UE) a una empresa tecnológica por infringir las normas de privacidad de datos.

Aristegui

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) impuso una multa de 1,200 millones de euros a Meta (cerca de 1,299 millones de dólares) por infringir a través de su red social Facebook la privacidad de sus usuarios.

Se trata de la sanción económica más cuantiosa impuesta en la Unión Europea (UE) a una multinacional por infracciones relacionadas con la protección de datos, después de la multa de 746 millones de euros que recibió Amazon en 2021.

La DPC señaló hoy en un comunicado que ordenó a Meta que suspenda la transferencia de datos personales de usuarios desde la UE a Estados Unidos, para lo que la tecnológica tiene un plazo de cinco meses para cumplirlo.

El regulador del sector en Irlanda, donde están radicadas las tecnológicas más importantes en Europa, explicó que Meta violó el artículo 46 (1) de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), la normativa comunitaria que cumple hoy cinco años en vigor.

Según la comisión, la compañía “siguió transfiriendo datos personales” desde la Unión Europea a Estados Unidos tras la sentencia emitida en 2020 por la Corte Europea de Justicia sobre protección de datos a raíz de una demanda presentada por el abogado y activista austriaco Maximillian Schrems.

La multa a Meta tiene su origen en la información revelada por Edward Snowden en 2013, en torno al acceso de la inteligencia estadounidense a la base de datos de Facebook, en la que se encuentran ciudadanos de todo el mundo, por la que el activista austriaco Scherms presentó una demanda al respecto.

Desde aquella decisión judicial, la Comisión Europea (CE) eliminó el llamado “escudo de privacidad”, el acuerdo con el que la Unión Europa y Estados Unidos regulaban hasta entonces la transferencia de datos entre ambos bloques, que prevén fijar un nuevo pacto regulatorio durante el presente año.

En un comunicado, Meta respondió que apelará la decisión del regulador irlandés, ya que consideran que la multa impuesta es “injustificada”, así como “innecesaria”, debido a que no se trata de un tema empresarial sino de un conflicto entre el marco regulatorio de Estados Unidos y el de la Unión Europea.

En ese sentido, instó a los legisladores a resolver el tema legal mediante un acuerdo en torno a la privacidad de los datos personales pendiente.

Más Noticias

Arranca Temporada de Vendimias 2025
HOTELES REPORTARON 80 % DE OCUPACIÓN Con la Cuarta Edición del Festival Internacional del Vino y la Buena Vida que registró más de 2 mil visitantes...
Un héroe que sembró vida más allá del adiós
SU ÚLTIMO OBSEQUIO: JOSÉ JUAN, DONÓ VIDA A 150 CORAZONES A un año de su partida, su historia nos recuerda cómo el amor y la...
Egresan 240 del CBTA 21
Directivos y padrino de generación celebran la entrega y potencial de la nueva generación técnica Por: Lucero Velázquez LA PRENSA PARRAS, COAHUILA. – El CBTA...

Relacionados

SE MANTIENE FUERTE ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Reitera Gobernador acciones coordinadas para lograr estos objetivos, se reúne...
Reinas de ayer, de hoy y de siempre
La Feria de la Uva y el Vino de 1976...
Rehabilitan el camino rural a Tanque Nuevo
Con el apoyo de maquinaria pesada, se rediseñó el cauce...
Invita Parras a cursos de verano para niños
El Gobierno Municipal promueve talleres con actividades deportivas, artísticas y...
Parras se protege contra la Rickettsia
Gobierno estatal y municipal unen fuerzas para capacitar a equipos...
Parras protege a sus mujeres
Con la apertura de nueve Puntos Violeta, OXXO se suma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.