menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Suman 2 mil hectáreas expropiadas para el Tren Maya

Suman 2 mil hectáreas expropiadas para el Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.-A decretazos, con expropiaciones y con el argumento de “seguridad nacional”, el Gobierno Federal ha ocupado más de 2 mil hectáreas de terrenos, inmuebles o parcelas privadas para la construcción del Tren Maya.

La 4T ha recurrido a 27 decretos y “declaraciones de utilidad pública” para abrirse camino. De ellos, 14 fueron expropiaciones para ocupar un total de 653 hectáreas y emitió otras 13 “declaraciones de utilidad pública” para tomar mil 385 hectáreas, para un total de 2 mil 038 hectáreas transferidas al proyecto férreo.

La mayoría de esas propiedades privadas, ya ocupadas para el Tren Maya, se ubican en Quintana Roo y Campeche, para uno de los proyectos prioritarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hasta ahora el Gobierno federal ha reservado el monto pagado por la ocupación de las más de 2 mil hectáreas de terrenos.

A las expropiaciones para el Tren Maya, se suma la orden presidencial del viernes pasado para tomar las vías de Ferrosur, que atraviesan el Istmo de Tehuantepec.

“Debemos de llevar en el gobierno como unas 500 expropiaciones que se hacen, porque es un procedimiento que establece la ley. A veces, la mayoría de las veces, son expropiaciones concertadas con el supuesto afectado, porque de esa manera se agiliza el trámite y se le paga lo que establece el avalúo cuando se va a hacer una obra”, dijo ayer el Presidente.

Apenas el 18 de mayo, la Secretaría de Gobernación publicó un decreto en el que anticipa que la construcción y operación del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos (de Palenque, Chetumal y Tulum) son obras de seguridad nacional y de interés público.

“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, ha advertido la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en sus decretos.

El primer decreto para el Tren Maya se reportó el 17 de enero de 2022 cuando la 4T declaró de utilidad pública 198 predios en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo.

El último decreto fue expedido el pasado 15 de mayo con la ocupación de una superficie de 8 mil 118 metros cuadrados de dos inmuebles de propiedad privada, ubicados en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.

“El Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región”, establecen los decretos.

Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Más Noticias

Hybe Latinoamérica lanza proyecto para crear la primera banda pop latina
Este show promete revolucionar el formato de boyband latina, al incorporar la fórmula que llevo al K-pop a la cima Hace dos años, la agencia de entretenimiento surcoreana ‘Hybe’ abrió...
Cristiano Ronaldo tiene nuevo técnico en Al Nassr
Jorge Jesús, quien ganó el ‘triplete’ con Al Hilal, fue nombrado como nuevo técnico de Cristiano Ronaldo y Al Nassr Al-Nassr nombró entrenador al portugués Jorge Jesús el...
Elmo sufre hackeo en X con mensajes antisemitas y ataques a Trump
Alrededor de 650,000 usuarios siguen a Elmo, el monstruo rojo peludo que enseña a su joven audiencia la amabilidad y la paciencia. Elmo, el emblemático...

Relacionados

Despliega Javier Díaz brigadas de apoyo en hogares afectados por lluvias
Con DIF Saltillo, llegan primeros apoyos a la casa de...
Continúa el FINA con eventos en distintos sectores de Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Luego...
Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano...
Incrementarán pozos de agua en 258 litros por segundo al abastecimiento: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Al...
Benefician lluvias al campo saltillense
Pozos de abrevadero se encuentran en un promedio del 80...
Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.