menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Lo que tienes que saber sobre injertos capilares

Lo que tienes que saber sobre injertos capilares

Si padeces de alopecia androgenética, los injertos capilares son una opción eficiente para recuperar tu cabello y confianza.

La pérdida de cabello relacionada con la alopecia androgenética afecta al cuero cabelludo e incluso algunas partes del cuerpo; sin embargo, a nivel dermatológico existen opciones para contrarrestar los daños, como los injertos capilares.

Forbes Life platicó con un grupo de expertos sobre el tema, quienes nos exponen de qué se trata este procedimiento, qué pacientes son aptos y qué seguimiento debe darse.

ABC del injerto capilar

La doctora Sara Ávila, Country Manager de Mediarte en la Ciudad de México nos detalla que los injertos capilares o de folículos se pueden hacer en la cabeza, la barba o las cejas; sin embargo, se deben considerar dos cosas antes: la pérdida del cabello y la zona donante.

Conocer la causa por la que el paciente ha perdido el cabello, la barba o las cejas es determinante para saber si son candidatos a los injertos “el implante se hace en pacientes que han perdido repentinamente el cabello en esa zona, siendo la causa principal la alopecia androgenética”.

De acuerdo con la especialista, los folículos que se toman para hacer los implantes provienen de la zona posterior de la cabeza, porque, nos explica, son más fuertes genéticamente y no se puede hacer trasplante de otra persona ya que los folículos no son compatibles, “los folículos son órganos y traen la información genética de los pacientes”, por ende hay rechazo.

Otro aspecto a considerar es el estado en que se encuentran los folículos que quedan, ya que en el caso de una alopecia muy avanzada la zona donante se vuelve más pequeña, al grado de no alcanzar a cubrir la zona afectada.

Pacientes candidatos

La especialista señala que las personas que son candidatas a injertos capilares son básicamente aquellos con alopecia androgenética; que hayan perdido cabello, barba o ceja por una herida; una quemadura; personas con algunas alopecias congénitas; personas que nacen con áreas en donde no nacieron los folículos y quienes se hayan visto afectados por alguna cirugía que haya matado al folículo.

Incluso aquellas personas que tengan enfermedades autoinmunes que sufran de inflamación en dichas zonas, “ya que esa inflamación que se produce en la piel daña el folículo”.

El resultado final tarda alrededor de un año, que es el tiempo en el que el folículo debe adaptarse y volver a crear vasos sanguíneos y unirse a la piel en donde fue implantado. Además, se debe hacer un acompañamiento en donde se da seguimiento no sólo al nuevo cabello, sino al que aún conserva el paciente, donde se ve su crecimiento para que el proceso de pérdida no siga.

Los injertos capilares por alopecia androgenética puede hacerse en el caso de los hombres desde los 22 hasta los 60 años; si se desea tapar alguna cicatriz puede ser desde los 18 años “siempre y cuando la cicatriz tenga al menos 8 meses de haberse formado”, detalla la especialista.

En el caso de las mujeres depende del diagnóstico por el cual perdieron su cabello y se puede hacer el injerto desde los 20 y hasta los 56 años, “en las mujeres afecta los cambios hormonales que ocurren cerca de la menopausia que dañan a los folículos, por esa razón es hasta los 56 años”.

Factores a considerar

Por su parte el doctor Hugo Martínez Suárez, presidente de la Sociedad Mexicana de Tricología, destaca que los injertos capilares son viables siempre y cuando el paciente sea el adecuado para recibir esos injertos capilares, ya que hay factores que juegan en contra como padecer alguna enfermedad que comprometa su circulación, que tenga algún problema en la coagulación, que sea un paciente diabético y que no esté muy bien controlado, con antecedentes de mala cicatrización. “Estos son pacientes que no son candidatos adecuados para poder llevar a cabo un injerto”.

Acompañamiento psicológico

La doctora y académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, Melisa García Meraz, indica que en cualquier tipo de procedimiento quirúrgico lo ideal es que exista una evaluación previa para detectar algún tipo de trastorno en el paciente y posteriormente debe haber un acompañamiento psicológico por parte de un especialista.

Por ello la experta considera relevante que antes de someterse a algún tipo de cambio físico-estético se tomen en cuenta aspectos como:

Determinar con antelación si padece de algún trastorno.

Consejería: Acudir con un experto que le asesorará sobre el procedimiento al que se va a someter.

Evaluación: Antes de realizar cualquier procedimiento estético acudir con un especislista para determinar si no se padece algún tipo de trastorno que pueda afectar después del procedimiento.

Si piensas en los injertos capilares como una opción para contrarrestar la calvicie, lo mejor será siempre que acudas con expertos en la materia para que deterinen su viabilidad y si es que requieres a otro grupo de especialistas.

Con información de Forbes

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 10°C. Por la tarde, tendremos soleado y con temperaturas en torno a los 17°C. Durante la noche, habrá cubierto con...
Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien aún se reserva la identidad  Staff La Prensa Un empresario originario de Saltillo fue asesinado...
Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran cantidad de producto Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. Como parte de una...

Relacionados

Avioneta aterriza de emergencia en plena carretera al sur de Brasil
Este es el segundo incidente de este tipo que se...
Zelensky lamenta falta de "respuesta" de EU tras rechazo de Putin a cese el fuego; "esperamos que responda"
Vladimir Putin rechazó un cese el fuego completo e incondicional...
La manzana envenenada de Disney: el fracaso en taquillas del live action de Blanca Nieves
Interpretada por las actrices y actor Rachel Zegler, Gal Gadot...
Fallece una segunda persona por sarampión en Texas: se trata de una niña de ocho años que no estaba vacunada
NBC News afirmó que el secretario de Salud, el antivacunas...
iPhone, afectado por aranceles de Trump: podría aumentar más de 50% su precio de producción
El costo de la versión de 256 GB del iPhone 16...
Adriana Valdéz impulsa la profesionalización del servicio público en Laguna del Rey
Laguna del Rey, Ocampo, Coahuila. – Como parte de su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.