menú

lunes 18 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Trabaja Salud Pública en atender la preeclamsia

Trabaja Salud Pública en atender la preeclamsia

SALTILLO, COAHUILA.- Para prevenir, atender y evitar una de las principales causas de muerte materna, así como de los bebés, el Gobierno municipal de Saltillo, en coordinación con las unidades de salud del Gobierno Estatal, mantiene estrategias de control prenatal, además de estudios y pruebas médicas para diagnosticar o descartar preeclamsia.

El objetivo es trabajar para detectar factores de riesgo durante el embarazo en sus distintos periodos, para prevenir y evitar la muerte materna y riesgos en los infantes.

Luis Alfonso Carrillo González, titular de Salud Pública, informó que si un médico de primer nivel detecta factores de riesgo o indicios de preeclampsia se canaliza a la paciente a los hospitales de segundo nivel, como lo son Hospital General o el Universitario, al área de “embarazo de alto riesgo”, para que le dé seguimiento el médico gineco-obstetra.

“Si este médico especialista detecta un diagnóstico sospechoso o certero de una preeclampsia o inminencia de preeclampsia, se manda inmediatamente a la madre al área de urgencias obstétricas, para salvaguardar la vida de las pacientes”, expresó Carrillo González.

La preeclampsia, como enfermedad propia del embarazo, está asociada con la implantación de la placenta y tiene sus grados de severidad que pueden llegar a la muerte de la paciente y su bebé.

Entre los síntomas a tomar en cuenta se encuentran mareos, dolor de cabeza, zumbido de oídos, dolor en la boca del estómago del lado derecho, debajo de las costillas y náuseas; estos síntomas sugieren que el cerebro se está inflamando y el dolor refiere una inminencia de eclampsia, que es cuando la paciente convulsiona, generando un alto riesgo de mortalidad.

El director de Salud Pública indicó que aunque no exista algo que lo evite por completo, se puede prevenir por medio de medicamento antes del embarazo, así como en un periodo temprano del mismo.

“Aunado al medicamento, se puede favorecer mucho a disminuir el riesgo en el embarazo por medio de evaluaciones a través de un médico gineco-obstetra, para medir sus factores de riesgo y llevar un tratamiento que pueda cambiar las situaciones para evitar las complicaciones”, finalizó Carrillo González.

Más Noticias

“El Mayo” se rinde: se declarará culpable
En su próxima audiencia el 25 de agosto Pacta con fiscales no ir a juicio, podría volverse testigo colaborador de las autoridades estadunidenses Por Arturo...
Trata mujer de salir por la ‘puerta falsa’
Paramédicos de Cruz Roja atendieron a Eunice Nohemí “N”, quien atentó contra su vida tras una discusión, y fue trasladada al IMSS para recibir atención...
Deja el Ramos Fest 2025 gran derrama económica
El festival reunió a más de 71 mil asistentes en tres jornadas, fortaleció el turismo regional y promovió tradiciones como la Feria del Tamal, Pan...

Relacionados

Resguardan a dos niños con aparente maltrato
Un pequeño de 5 años llegó al comedor comunitario de...
Consume incendio camioneta en la 57
Aparentemente fue a causa de un cortocircuito la causa por...
Estamos con los trabajadores de AHMSA: Manolo Jiménez
Reitera su compromiso para que, con el actual proceso de...
Encabeza Carlos presentación oficial de Feria de Monclova 2025
Iván Villarreal LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal encabezó la...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina BUENOS NÚMEROS EN LUNES… Dicen que bien...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina BUENOS NÚMEROS EN LUNES… Dicen que bien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.