menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Científicos alertan que la Tierra ya no es segura ni justa; la humanidad ha traspasado el límite

Científicos alertan que la Tierra ya no es segura ni justa; la humanidad ha traspasado el límite

El cambio climático, el agotamiento de recursos y la extinción de varias especies están poniendo en un verdadero peligro al planeta.

El cambio climático, el agotamiento de recursos y la extinción de varias especies están poniendo en un verdadero peligro al planeta, y es que un grupo de científicos, a través de un informe internacional demandó límites ambientales más seguros y justos para la Tierra.

De acuerdo con los especialistas, varios “elementos críticos climáticos” han sido transgredidos y otros están a punto de atravesar un punto sin retorno, por lo que llamaron a tomar en cuenta las nociones de equidad y seguridad para preservar la vida, más allá del tope a las temperaturas globales de la atmósfera.

Los científicos advirtieron que los daños causados por el calentamiento global condicionan la vida de poblaciones en regiones cada vez más amplias de la superficie terrestre.

Además, el estudio revela que el mundo ha rebasado el límite ‘seguro y justo’ para el clima, fijado en 1 °C provocando que millones de personas se vean perjudicadas actualmente por el cambio climático.

El estudio titulado “Límites del sistema terrestre seguros y justos”, de la Earth Comission, publicado en la revista Nature, evaluó y cuantificó por primera vez las condiciones que regulan el soporte vital y la estabilidad de la Tierra para tener un planeta “seguro y justo”.

Así, se han analizado cinco ámbitos interconectados en el sistema Tierra: la emergencia climática, el declive de la biodiversidad, la escasez de agua, los daños a los ecosistemas por el uso excesivo de fertilizantes en algunas partes del mundo y los daños a la salud por la contaminación atmosférica.

El estudio establece tanto los niveles “seguros” como los “justos”, y advierte de que las actividades humanas están alterando los flujos de agua, se liberan cantidades excesivas de nutrientes en las vías fluviales por el uso de fertilizantes, y las áreas naturales son cada vez más escasas.

En cuanto a la sobreexplotación del agua, indican que la alteración del caudal de las aguas superficiales no debería superar el 20 por ciento, pero se sitúa en el 34 por ciento; y que en el caso de las aguas subterráneas hay niveles de disminución muy superiores a la recarga.

En contaminación atmosférica no se han superado los niveles seguros en todas las regiones del planeta, aunque sí en muchas zonas.

La investigación marca, además, los límites que se consideran “justos” a distintos niveles, como entre distintos países o distintos niveles sociales, entre distintas generaciones o entre distintas especies a fin de preservar lo máximo posible para las generaciones futuras.

Con la evaluación, los científicos esperan proporcionar unos límites dentro de los cuales se puede dar un desarrollo mundial próspero y equitativo en un planeta estable, un futuro mejor para las personas y el planeta.

La investigación sirve de base al desarrollo de ‘objetivos basados en la ciencia’, y pueden ser adoptados por ciudades, empresas y países para hacer frente a las crisis sistémicas globales del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la sobrecarga de nutrientes, el uso excesivo del agua y la contaminación atmosférica.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.