menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pueden demandar por no recibir utilidades

Pueden demandar por no recibir utilidades

Alberto Rojas Carrizales

Desde el 31 de mayo, los trabajadores que no percibieron utilidades en su fuente laboral pese a que hayan sido generadas en este caso durante el ejercicio fiscal 2022,  pueden proceder a demandar laboralmente, las multas son de 50 a 5 mil “UMAS” equivalente cada una a 103 pesos, destacó Roberto Ramírez García.

El director del Centro de Conciliación Laboral del Gobierno de Coahuila, dijo que en el caso de AHMSA, aunque enfrenta una sentencia de quiebra no la exenta de pagar a sus empleados y trabajadores donde estos, de acuerdo a la ley, llevan preferencia de pagos frente al resto de acreedores.

Expresó que el artículo 516 de la Ley Federal de Trabajo establece que anualmente el 30 de mayo es el último día para que los patrones ejerzan la derrama de utilidades en los casos que se hayan generados, por lo que desde el 31 de mayo ya se puede proceder legalmente ante el Tribunal Laboral.

Aseguró que actualmente ninguna empresa está en paro laboral, ni enfrenta tampoco dificultades con sus trabajadores, pues los asuntos ventilados ante el Centro de Conciliación donde fueron requeridos, fueron resueltos por las partes.

Externó que desde abril anterior grupos de trabajadores de empresas de diversos sectores de la industria y el comercio se acercaron ante la dependencia a su cargo tramitando orientación luego que les anunciaron un monto de utilidades, de la cual no estuvieron conforme.

“En todos los casos donde pidieron nuestra intervención se llegó finalmente a una conciliación con acuerdos entre las partes, siendo el último caso la empresa Maquinados Patiño donde resolvieron con una diferencia a favor de 1500 pesos para el personal, ahí trabajan aproximadamente 20 trabajadores.

Roberto Ramírez, indicó que en el caso de AHMSA, conforme al artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo, los asuntos que no son competencia local se registran ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o bien, ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por lo que no compete a su dependencia, pero que aún así, con orientación han estado abordando el tema con trabajadores de esa factoría.

El artículo 516 de la Ley Federal de Trabajo establece que anualmente el 30 de mayo fue el último día para que los patrones ejerzan la derrama de utilidades, indicó Roberto Ramírez.

Más Noticias

“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina de generación; más de 200 jóvenes concluyen su etapa técnica Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS; Fiscalía General de Coahuila informó que la necropsia determinará la causa exacta del deceso Por:...
Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...

Relacionados

Precio del dólar hoy 2 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 2 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo cubierto esta mañana, con...
Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.