menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pueden demandar por no recibir utilidades

Pueden demandar por no recibir utilidades

Alberto Rojas Carrizales

Desde el 31 de mayo, los trabajadores que no percibieron utilidades en su fuente laboral pese a que hayan sido generadas en este caso durante el ejercicio fiscal 2022,  pueden proceder a demandar laboralmente, las multas son de 50 a 5 mil “UMAS” equivalente cada una a 103 pesos, destacó Roberto Ramírez García.

El director del Centro de Conciliación Laboral del Gobierno de Coahuila, dijo que en el caso de AHMSA, aunque enfrenta una sentencia de quiebra no la exenta de pagar a sus empleados y trabajadores donde estos, de acuerdo a la ley, llevan preferencia de pagos frente al resto de acreedores.

Expresó que el artículo 516 de la Ley Federal de Trabajo establece que anualmente el 30 de mayo es el último día para que los patrones ejerzan la derrama de utilidades en los casos que se hayan generados, por lo que desde el 31 de mayo ya se puede proceder legalmente ante el Tribunal Laboral.

Aseguró que actualmente ninguna empresa está en paro laboral, ni enfrenta tampoco dificultades con sus trabajadores, pues los asuntos ventilados ante el Centro de Conciliación donde fueron requeridos, fueron resueltos por las partes.

Externó que desde abril anterior grupos de trabajadores de empresas de diversos sectores de la industria y el comercio se acercaron ante la dependencia a su cargo tramitando orientación luego que les anunciaron un monto de utilidades, de la cual no estuvieron conforme.

“En todos los casos donde pidieron nuestra intervención se llegó finalmente a una conciliación con acuerdos entre las partes, siendo el último caso la empresa Maquinados Patiño donde resolvieron con una diferencia a favor de 1500 pesos para el personal, ahí trabajan aproximadamente 20 trabajadores.

Roberto Ramírez, indicó que en el caso de AHMSA, conforme al artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo, los asuntos que no son competencia local se registran ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o bien, ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por lo que no compete a su dependencia, pero que aún así, con orientación han estado abordando el tema con trabajadores de esa factoría.

El artículo 516 de la Ley Federal de Trabajo establece que anualmente el 30 de mayo fue el último día para que los patrones ejerzan la derrama de utilidades, indicó Roberto Ramírez.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.