menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Elecciones 2023: ésta es la diferencia entre PREP y Conteo Rápido

Elecciones 2023: ésta es la diferencia entre PREP y Conteo Rápido

En uno de ellos se selecciona una muestra de casillas mientras que el otro recaba los datos plasmados en las actas de todos los puntos de votación

Martín Faz Mora, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), informó este domingo al mediodía que este organismo será el responsable de llevar a cabo el Conteo Rápido en las elecciones en el Estado de México y Coahuila, pero aclaró que la información será enviada a los Organismos Públicos Electorales (OPLE) para que estos los den a conocer por la noche.

Faz Mora explicó que será entre las 10 y 11 de la noche cuando el conteo rápido se pueda dar a conocer, mientras que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) será responsabilidad en todo momento del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), respectivamente.

El consejero del INE explicó que aunque ambos mecanismos sirven para dar certidumbre, como en procesos anteriores, cada uno de ellos es diferente y tiene un funcionamiento particular.

Explicó que el conteo rápido permitirá esta misma noche conocer la tendecia, mientras que del PREP se estima alcanlce el 100% mañana lunes.

El consejero del INE destacó que esta será la información oficial y corresponderá a cada uno de los candidatos mantener la civilidad y no salir a declararse ganadores de la contienda antes de tiempo.

Qué es el conteo rápido en las elecciones del Estado de México y Coahuila

De acuerdo con el INE, el Conteo Rápido es un procedimiento estadístico para estimar las tendencias de los resultados de una elección en la misma noche de la elección.

Para ello, se selecciona una muestra aleatoria de todas las casillas instaladas el día de la jornada electoral, a través de un proceso matemático que se realiza con diferentes métodos de estimación y es aprobado previamente por la autoridad electoral.

Para ello, el Comité Técnico Asesor de Conteo Rápido selecciona una muestra de casillas en el Estado de México y Coahuila, que al cierre elabora el acta con los resultados y envía esta información a las autoridades electorales para que con estos resultados se lleve a cabo el conteo rápido.

El INE destaca que el conteo rápido es un ejercicio científico estadístico que permite calcular con mayor precisión y confianza las estimaciones de las tendencias.

Qué es el PREP

Por su parte, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).

Este sistema permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza, oportunidad y usando la tecnología más avanzada.

Esto quiere decir que a través de los sitios electrónicos del IEEM y el IEC se estará sumando los datos de las actas de cada casilla en cada una de las entidades, y no solo de una muestra, como en el caso del conteo rápido.

Este es otro de los mecanismos de información electoral contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

INE seguirá las elecciones en Edomex y Coahuila

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, anunció la instlñación de una mesa permanente de seguimiento a la jornada electoral en las dos entidades, pues estos procesos locales son de la mayor relevancia a nivel nacional.

Taddei expuso que están en permanente comunicación con las secretarías de Seguridad para garantizar el desarrollo de una jornada pacífica y que hasta el corte del mediodía no se reportaron incidentes mayores.

La consejera expuso que existen altas expectaticas de romper el récord de participación ciudadana en ambas entidades.

Con información de Infobae.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.