Alberto Rojas Carrizales
Entre trabajadores sindicalizados de Altos Hornos de México circula la versión de que la empresa autorizó un plan de retiro voluntario previo a la sustitución patronal sin importar edad, ni antigüedad y el pago a futuro del 100 por ciento de las prestaciones, pero fuentes bien enteradas, aseguraron que no hay nada de eso.
Por otro lado, algunos trabajadores jóvenes en consecuencia de corta antigüedad, dijeron que les interesa la baja aún sin finiquito porque ya tienen empleo fuera de Monclova, luego de casi medio año de inestabilidad económica al lado de sus familias. Abundaron que en grupos de WhatsApp circula la versión.
Dijeron que la versión ahora desmentida, establece que al parecer cada director de los departamentos de AHMSA, tienen instrucción de integrar un listado de interesados en retirarse de la siderúrgica luego de medio año de incertidumbre, pero fuentes consultadas al respecto, aseguraron que no hay nada de eso.
Es absurdo, dijo un representante obrero, “que un trabajador de mediana o larga antigüedad sin llegar a los 60 años de edad quiera acogerse a un plan de retiro voluntario porque de momento se quedaría sin salario, finiquito, los cuales no se están cubriendo, ni pensión en el Instituto Mexicano del Seguro Social, eso convendría a jóvenes que ya laboran en otra empresa, inclusive fuera de Monclova”.
La pensión, explicó, “se obtiene únicamente después de los 60 años de edad por concepto de cesantía previa baja de la empresa, y por invalidez, lo cual no encaja en ningún caso de trabajadores jóvenes interesados en salir por un esquema de retiro voluntario que no existe”.
La empresa Altos Hornos de México acumuló ayer cinco semanas sin pagar salario a sus trabajadores sindicalizados y cuatro quincenas a sus empleados de confianza, por lo que la mayoría de los trabajadores trabajan en el comercio informal, obra civil o compañías prestadoras de servicio, principalmente en limpieza al interior de factorías.