menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Pascal Beltrán del Río

El declive del PAN

Cuando Marko Cortés llegó a la jefatura de Acción Nacional, el 19 de noviembre de 2018, su partido era gobierno en once estados (Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán). De esas once entidades, nueve ya han tenido elecciones para renovar la gubernatura (sólo faltan Guanajuato y Yucatán).

De esos nueve estados, únicamente dos tienen hoy gobernadores que son militantes del PAN (Aguascalientes y Chihuahua); en otro (Querétaro), el mandatario estatal no está afiliado al partido, aunque ganó con el voto mayoritario por el blanquiazul, y en uno más (Durango), el Ejecutivo lo ocupa un militante del PRI que obtuvo el cargo mediante una alianza apoyada por el PAN.

En resumen, de los once que tenía, a Cortés sólo le quedan cinco. En Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Puebla y Tamaulipas, los gobernadores surgidos de Acción Nacional tuvieron que entregar el poder a miembros de Morena.

A pesar de esos resultados, el michoacano sigue en la dirigencia del partido rumbo a los comicios de 2024, con la idea, inalterable hasta ahora, de hacer alianza con el PRI y el PRD y la insistencia de sumar a Movimiento Ciudadano.

Ante quienes cuestionan si esa es la mejor estrategia que puede seguir el partido fundado por Manuel Gómez Morín –entre ellos el senador sonorense Damián Zepeda–, Cortés tuvo un respiro en los comicios de 2021, cuando la coalición Va por México arrebató una parte de la Cámara de Diputados y varios municipios importantes a Morena.

De hecho, el jefe nacional panista ha seguido viviendo políticamente de esos resultados, con todo y que ya han transcurrido dos años. En 2022, no pudo refrendar el logro, pues el partido sólo ganó dos elecciones de gobernador en juego: Aguascalientes y Durango y, en ese último, de la mano del PRI.

Las cifras de las elecciones del domingo pasado en Coahuila y el Estado de México volverán a poner a Cortés y su estrategia bajo la lupa.

En Coahuila la votación por el PAN se redujo a la quinta parte, si se toma como parámetro las elecciones de gobernador de 2017. En esos comicios el panista Guillermo Anaya se llevó 452 mil sufragios; en los de antier, Acción Nacional contribuyó con menos de 90 mil al triunfo del priista Manolo Jiménez. Incluso comparado con las elecciones federales intermedias de 2021 –las más exitosas de la gestión de Cortés al frente del partido–, la preferencia por el PAN se encogió a menos de la mitad.

En el Estado de México se esperaba que los electores panistas hicieran una mayor aportación de votos a la coalición encabezada por la priista Alejandra del Moral. Sin embargo, ésta sólo cosechó unos 700 mil sufragios en los que el ciudadano cruzó el emblema de Acción Nacional, prácticamente la misma cantidad que recibió Josefina Vázquez Mota hace seis años y casi 200 mil menos de los que obtuvo el PAN en las intermedias de 2021 en la entidad.

Si bien se puede alegar que los resultados del domingo en el Estado de México no son del todo malos para la alianza –perder por nueve puntos no es igual que perder por 18, como preveía alguna encuesta–, el saldo para Acción Nacional no es fácil de defender. Mucho menos en Coahuila, donde el PRI no necesitó de ayuda para ganar.

Mientras Marko Cortés arrecia sus llamados a Movimiento Ciudadano para que se sumen a la alianza opositora, seguramente habrá un número creciente de correligionarios suyos que se pregunten si el jefe nacional sabe lo que está haciendo.

Buscapiés

Las instituciones electorales se encargaron de organizar unos comicios inobjetables en Coahuila y el Estado de México. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que “no hubo problemas mayores, la gente participó y no hubo protestas poselectorales”. Entonces, ¿para qué impulsar una reforma electoral sin el concurso de la oposición? Por fortuna, las posibilidades de que el llamado plan B rija las elecciones del año que entra son ya prácticamente nulas.

Más Noticias

Grok dejará de basarse en las publicaciones de Musk para responder preguntas en X
La tecnológica tomó medidas rápidamente para evitar este tipo de comportamientos y, ahora, ha compartido que han actualizado el modelo para que evite basarse en...
Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS para fortalecer servicios de salud
Hospital Rural IMSS No 33 (Ixtlero) será convertido en hospital del IMSS Bienestar Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 16 de julio de 2025.- Gracias a...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 27°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con...

Relacionados

James Gunn revela primer póster de "Supergirl"; ¿cuándo se estrena?
Entérate de la nueva entrega cinematográfica del DCU Después del...
Marco Chacón muestra las pruebas de que sí tiene un doctorado, tras ser descalificado: "nunca he presumido grados académicos"
El esposo de Maribel Guardia se dice cansado de que...
Los Obama bromean con versiones de divorcio; "durante un tiempo fue un puede que sí, puede que no"
El expresidente de Estados Unidos aparece como invitado en el...
"The Legend of Zelda" live action: Revelan que Bo Bragason será Zelda y Benjamin Evan Ainsworth encarnará a Link
La película live action del mítico videojuego homónimo de Nintendo...
Sancionan a Emma Watson: suspenden su licencia seis meses por manejar a exceso de velocidad
Un tribunal al noreste de Londres determinó que “Hermione Granger”...
Serie Netflix: lanzan primer tráiler de la última temporada de "Stranger Things"; ¿Cuándo se estrena?
Esto debes de saber para disfrutar de la última temporada...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.