menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Muere Ted Kaczynski, el ‘Unabomber’; aterrorizó a EU con bombas en aviones y universidades

Muere Ted Kaczynski, el ‘Unabomber’; aterrorizó a EU con bombas en aviones y universidades

Ted Kaczynski, exprofesor de matemáticas y «genio retorcido» que llegó a ser conocido como «Unabomber» cuando llevó a cabo una ola de 17 años de misteriosos atentados con bomba que mataron a tres personas y desconcertaron al FBI, murió el sábado a las la edad de 81 años.

Kaczynski, quien fabricó y envió muchas de sus bombas mientras vivía en una cabaña primitiva sin agua corriente en la zona rural de Montana, fue encontrado inconsciente la madrugada del sábado en el Centro Médico Federal Butner, una instalación para prisioneros con necesidades especiales de salud, en Butner, Norte. Carolina, y declarado muerto en un hospital local.

«Está muerto», dijo Kristie Breshears, portavoz de la Oficina Federal de Prisiones.

El graduado de la Universidad de Harvard, un solitario desde la infancia, apuntó a académicos, científicos y propietarios de tiendas de informática e incluso trató de hacer estallar un avión comercial en una campaña de terror de un solo hombre de 1978 y 1995 contra lo que él creía que eran los males de la tecnología moderna.

Durante años, frustró a la policía que, sin pistas sólidas sobre la identidad del asesino, denominó su caso UNABOM, por atentados con bombas en universidades y aerolíneas. Un gran avance se produjo cuando Kaczynski publicó un incoherente manifiesto de 35 mil palabras titulado «La sociedad industrial y su futuro» que se publicó en los medios de comunicación en septiembre de 1995.

El hermano menor de Kaczynski, David, avisó a la policía que las ideas del autor sonaban como las de Ted. Los agentes arrestaron al «Unabomber» desaliñado en su cabaña en abril de 1996. Después de rechazar los intentos de sus abogados de que se declarara loco, Kaczynski se declaró culpable de todos los cargos federales relacionados con los atentados de 1998 y un tribunal de California lo condenó a cuatro cadenas perpetuas más 30 años de prisión.

Descrito por el FBI como «un genio retorcido que aspira a ser el asesino anónimo perfecto», Kaczynski fue enviado a ADX Florence, la prisión «supermax» en Florence, Colorado. Fue transferido a las instalaciones de Carolina del Norte en 2021.

Theodore John Kaczynski nació el 22 de mayo de 1942 en Chicago de padres polaco-estadunidenses de clase trabajadora. Era un niño inteligente y tranquilo que se graduó de la escuela secundaria a los 15 años y ganó una beca para la Universidad de Harvard, donde estudió matemáticas.

«No era exactamente sociable, pero era extremadamente elocuente», dijo Dale Eickelman, amigo de Kaczynski en sus primeros años de escuela secundaria, al periódico Daily Southtown en Chicago después del arresto de Kaczynski. «Recuerdo que Ted era muy bueno en química… sabía cómo armar cosas como baterías, cables, nitrato de potasio y lo que sea, y crear explosiones» a la edad de 12 y 13 años, dijo Eickelman.

Si bien no se sabe exactamente qué hizo que Kaczynski canalizara su talento natural hacia el mal, su participación en un infame experimento científico en Harvard puede haber sido una de las razones. Allí, los psicólogos sometieron a estudiantes voluntarios, incluido Kaczynski, a horas de abuso verbal y emocional extremo como parte de un intento de medir cómo las personas manejaban el estrés. El experimento, ahora considerado poco ético, duró tres años.

Otros han citado un período de la infancia de Kaczynski en el que pasó largos periodos aislado debido a un brote grave de urticaria. Obtuvo un doctorado en matemáticas en 1967 en la Universidad de Michigan antes de conseguir un trabajo como profesor asistente de matemáticas en la Universidad de California en Berkeley.

Renunció a su cargo y se mudó a Montana en 1971, donde compró un terreno y se construyó una cabaña de papel alquitranado cerca de Lincoln, una ciudad de menos de mil habitantes en invierno. Kaczynski se molestó por la destrucción de los bosques circundantes por el desarrollo.

La cabaña sirvió como base principal para su campaña de bombardeos caseros, que comenzó en 1978 cuando dejó un paquete para un profesor de ingeniería en la Universidad Northwestern de Chicago. El paquete explotó, hiriendo levemente a un oficial de policía. Un estudiante de posgrado en la universidad se convirtió en la segunda víctima cuando una pequeña bomba estalló en sus manos, provocándole quemaduras superficiales.

Luego, Kaczynski apuntó a un objetivo más grande, colocando una bomba en 1979 en la bodega de carga de un avión de American Airlines que despedía humo durante un vuelo nacional, lo que obligó a un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Dulles, cerca de Washington.

Ese ataque llamó la atención del FBI y los agentes pasarían años tratando de atrapar a un atacante que no dejó demandas claras y poca evidencia forense. Un período de seis años entre 1987 y 1993 en el que no se enviaron bombas confundió aún más a los investigadores. En 1980, Kaczynski envió un paquete bomba que explotó e hirió al presidente de United Airlines, Percy Wood, en su casa de Illinois.

Su primera víctima fatal fue el dueño de una tienda de computación Hugh Scrutton, de 38 años, quien murió cuando una bomba cargada con clavos y astillas estalló en el estacionamiento de su tienda en Sacramento, California, en 1985.

A medida que sus bombas se volvieron más sofisticadas, Kaczynski también mató al ejecutivo de publicidad de Nueva Jersey, Thomas Mosser, que había trabajado para mejorar la imagen pública de la gran petrolera Exxon, con una bomba por correo en 1994. Luego asesinó a Gilbert Brent Murray, jefe de un grupo de cabildeo de la industria maderera de California, con un correo bomba en 1995.

En total, «Unabomber» detonó 17 bombas, hiriendo a unas 25 personas, algunas de las cuales perdieron la vista, el oído o los dedos. Kaczynski desencadenó su propia caída en 1995 cuando envió cartas a organizaciones de medios exigiendo que publicaran un ensayo suyo de 35 mil palabras sobre los peligros de la industrialización.

«La Revolución Industrial y sus consecuencias han sido un desastre para la raza humana», comenzaba el ensayo. Kaczynski detalló cómo la modernización ha desestabilizado a la sociedad, sometido a los humanos a humillaciones e «infligido graves daños al mundo natural».

Todavía escasos de pistas, el FBI y la entonces Fiscal General de los Estados Unidos, Janet Reno, aprobaron la publicación del manifiesto en The Washington Post con la esperanza de que alguien lo reconociera. La medida valió la pena cuando el hermano del terrorista, David, reconoció frases y temas en el ensayo y le dijo a la policía que creía que había sido escrito por Ted. Fue así que alertó al FBI y, en abril de 1996, se anunció su arresto.

Más Noticias

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron significativos Fabiola Sánchez LA PRENSA NADADORES, COAHUILA.– La imprudencia al volante ocasionó la...
Cuantiosos daños al chocar en el Centro
Fabiola Sánchez LA PRENSA Un fuerte accidente vial registrado en la intersección de las calles Aldama y Allende dejó como saldo cuantiosos daños materiales; la...

Relacionados

Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa...
Cobra choque 2 vidas en vía Monclova-Mty
Tráfico queda interrumpido por horas El accidente se registró a...
Es Noroña un personaje sin credibilidad: activista
En medio de los pleitos entre dos facciones de Morena...
Don Raúl: último pionero sobreviviente de AHMSA
En esta entrevista entrelaza recuerdos felices, anécdotas y una profunda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.