menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mensaje directo

Mensaje directo

Fabiola Guarneros Saavedra

Lo que otros hacen…

Y mientras los intereses de gobernantes, líderes y partidos políticos están dirigidos a ganar elecciones y obtener el poder a toda costa —incluso, simulando respetar la ley o, peor aún, violándola—, organizaciones internacionales empujan desde la sociedad civil los cambios que México requiere para garantizar instituciones apegadas a la legalidad y consolidar la democracia participativa desde la paz, la justicia y el Estado de derecho.

La ONU ha impulsado al Estado mexicano a trabajar en tres objetivos: prevención y erradicación de violencia, especialmente contra mujeres, niñas y adolescentes; transparencia y promoción de mecanismos de rendición de cuentas y participación ciudadana, y protección y respeto del ejercicio pleno de los derechos humanos y el acceso a la justicia.

Save the Children o World Vision, por ejemplo, son organizaciones que trabajan por los derechos a la supervivencia, protección, desarrollo y participación de la niñez y la adolescencia, así como para reducir la pobreza y la injusticia.

En su reciente informe sobre Acciones para la paz, la justicia y el Estado de derecho, ONU México insiste en promover sociedades pacíficas, justas e inclusivas con instituciones eficaces y responsables, y un Estado de derecho que proteja, respete, garantice y promueva los derechos humanos.

Pero ¿qué hace la organización para prevenir y erradicar el feminicidio y otras formas de violencia contra las mujeres y las niñas? La iniciativa Spotlight en México, por ejemplo, contribuye a robustecer los marcos normativos no discriminatorios y que las políticas públicas y las instituciones de gobierno a nivel federal, estatal y municipal tengan una perspectiva de género.

Impulsa, además, la prestación de servicios esenciales de calidad para las mujeres y niñas víctimas de violencia, y propicia que el trabajo de las organizaciones de base y feministas se consolide promoviendo actitudes de género basadas en la igualdad.

El informar y concientizar a la ciudadanía sobre sus derechos ha permitido que se presione al Poder Legislativo y se modifiquen una ley nacional y 15 estatales para reforzar la prevención, atención y erradicación del feminicidio y otras formas de violencia contra las mujeres y las niñas, con un impacto potencial para más de 35 millones de mujeres y niñas.

Las madres buscadoras le han dado la vuelta al mundo, son ejemplo incansable de búsqueda de la justicia, y mientras las autoridades encargadas de procurarla las ignoran, con el apoyo de ONU-Derechos Humanos y el Fondo de las Naciones Unidas en Materia de Población, el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) ha celebrado convenios de colaboración técnico-científica en materia de identificación humana con los estados de San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas, con el fin de que ya no existan pretextos en las comisiones y fiscalías locales.

El objetivo es garantizar y fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.

Y en el contexto del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, el Centro de Información de Naciones Unidas (CINU) produjo el documental Si callan a los periodistas, la sociedad pierde la posibilidad de ejercer sus derechos.

Visitó seis estados que están identificados como de riesgo por la violencia contra periodistas y documentó sus experiencias al servicio de sus comunidades.

Y ¿nuestros políticos? Con la mira en la sucesión presidencial. Las corcholatas del partido en el poder se aferran a las viejas prácticas priistas, como la cargada de gobernadores en favor de la jefa de Gobierno de la CDMX, que se dio ayer sábado, previo a la reunión de este domingo del Consejo Nacional de Morena, donde se definirán tiempos y reglas para el destape, digo, para elegir a su candidato presidencial.

¿La oposición? Sin rumbo ni estrategia clara para 2024, cada vez más alejada de los ciudadanos. Ojalá estas acciones de los organismos internacionales inspiren a nuestra clase política, para que en tiempos de campaña piensen en México.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.