menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 5 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
En Coahuila van 53 desapariciones de enero a mayo de 2023: Registro Nacional

En Coahuila van 53 desapariciones de enero a mayo de 2023: Registro Nacional

En la entidad, 39 hombres y 14 mujeres fueron denunciados como desaparecidos en los primeros cinco meses del año

Milenio. Coahuila tiene 53 nuevas desapariciones de enero a mayo de este año, según da cuenta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Según la plataforma establecida por la Secretaría de Gobernación y nutrida con las bases de datos de las comisiones de búsqueda de los estados, la nacional y las fiscalías, en la entidad 39 hombres y 14 mujeres fueron denunciados como desaparecidos en los primeros cinco meses del año.

En el desglose por municipio se especifica que 14 hombres y una mujer corresponden a Piedras Negras, 9 hombres y 6 mujeres a Saltillo, 6 hombres en Torreón, 2 hombres en Nava, 2 hombres y 2 mujeres en Ramos Arizpe, un hombre y una mujer en Sabinas, una mujer y un hombre en Acuña, un hombre en Allende, un hombre en Jiménez, un hombre en Villa Unión, 2 mujeres en Francisco I. Madero y una mujer en un municipio sin referencia.

En cuanto a las personas localizadas en los primeros cinco meses del año, la plataforma precisa que hay 19 personas en ese estatus.

Hay que mencionar que el tema de las desapariciones es uno de los más señalados por organizaciones que defienden los derechos humanos, además de que colectivos de búsqueda han manifestado que las ausencias no paran y por eso hacen un constante llamado a la sociedad para estar alertas, además de exigir a la autoridad resultados para los casos de larga data. 

Cabe precisar, que a nivel nacional durante el mismo periodo enero a mayo están registradas 3 mil 321 personas desaparecidas, de las cuales 2 mil 272 son hombres, 68.38 por ciento, mil 46 mujeres, 31.50 por ciento. Así también el género de cuatro no ha sido determinado.

Fosas encontradas en Coahuila
En cuanto al número de fosas clandestinas encontradas en Coahuila durante el presente sexenio federal, la Comisión Nacional de Búsqueda, establece a través del portal www.hallazgoclandestinas.segob.gob.mx que son 38 en total, hasta el momento.

La plataforma detalla que 11 corresponden a San Pedro, 22 a Matamoros y 5 a Viesca, es decir, todas han sido ubicadas en municipios que conforman La Laguna de Coahuila.

Más Noticias

Se ampara Mercado Libre ante demanda
Alega que no fue notificado acerca del juicio laboral por despido injustificado Alexis Massieu La Prensa Alegando que no le avisaron conforme a la ley...
Perfilan ex perredistas nuevo partido político
Formalizan registro ante el INE para conformar “Somos MX” Por Wendy Riojas LA PRENSA ‘El Frente Cívico Nacional formalizó su solicitud de registro ante el...
Condena CANACO presiones de EU “revolviendo” temas
Reprocha que Trump utilice la economía para resolver temas de migración y tráfico de estupefacientes Por Wendy Riojas LA PRENSA El día de ayer la...

Relacionados

Arrestan a ex Alcalde por violencia política
Ramiro Reyes, quien concluyó su periodo en 2024 en Abasolo,...
Toma Síndico control de Minera del Norte
Se hará cargo de la administración y bienes de la...
Aplica IMSS aumento de 4.5% a pensiones
Equivale a 45 pesos por cada mil pesos, a quienes...
Investiga Fiscalía en delitos financieros a Altos Hornos
Solicita al Juzgado Segundo de Concursos Mercantiles copia certificada de...
Pagará 200 mil pesos por lesionar a víctima
Protagonizó un accidente vial que dejó postrado dos años al...
Desiste Leopoldo “N” demanda de amparo
Se había inconformado por presunta privación ilegal de la libertad,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.