menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Que los ricos paguen más impuestos: la iniciativa para la justicia fiscal

Que los ricos paguen más impuestos: la iniciativa para la justicia fiscal

El coordinador de justicia fiscal en Oxfam México dijo que el sistema fiscal mexicano no redistribuye los recursos

Aristegui

La iniciativa “Que los más ricos paguen”, impulsada por varias organizaciones de la sociedad civil, ha sido presentada este lunes con el objetivo de que haya justicia fiscal y México deje de ser uno de los países con menor recaudación de impuestos.

“Que pague más quien más gana y que reciba más quien menos tiene”, expuso en conferencia Diego Merla, coordinador de justicia fiscal en Oxfam México.

El objetivo principal de la iniciativa es modificar el artículo 31 de la Constitución, para incluir la progresividad en el sistema fiscal, de modo que cuanto mayor sea el ingreso de una persona, mayor porcentaje aporte al dinero público.

A través de videollamada, Máximo Jaramillo, cofundador del Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (InDesig), detalló que en los últimos años apenas ha aumentado la recaudación en México, que es del 16% del producto interno bruto (PIB), mientras que en Brasil se recauda un 32%, y en países que tienen mayores niveles de pobreza como Bolivia, Honduras o Nicaragua la cifra es de 24%.

Además, detalló que el sistema fiscal mexicano no redistribuye. “Eso implica que la desigualdad económica no se reduce“, dijo.

“Hay esfuerzos recientes pero ¿qué sigue? Es innegable que ha habido avances, como cobrar a grandes deudores, pero no ha sido suficiente. Apenas han aumentado ingresos por impuesto, solamente un 2% con respecto a 2018. Será urgente en el futuro hacer una reforma fiscal”, completó.

En la conferencia estuvo presente también María Clemente, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), una de las diputadas que apoya la iniciativa.

“Nos sumamos porque es una de las causas que nuestro partido ha prometido proteger”.

“Es muy justo que ellos paguen más y de eso trata la progresividad. Es importante que en este quinto periodo de esta legislatura que se discute el presupuesto, que esta iniciativa llegue y la vamos a acompañar en las comisiones en el presionar a todos los políticos”, terminó.

La iniciativa, que ya ha sido presentada, tiene ahora que turnarse a comisión o comisiones. A continuación se pasaría al pleno de la Cámara de Diputados para que se discuta y se apruebe. Por último, se enviaría al Ejecutivo, que puede vetarla o aprobarla. EFE

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.