menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Altas temperaturas en México: ¿Cómo prevenir un golpe de calor?

Altas temperaturas en México: ¿Cómo prevenir un golpe de calor?

Los grupos de población más vulnerables a los golpes de calor son los niños y las personas de la tercera edad; te contamos sobre los síntomas que puede presentar la enfermedad.

El verano todavía no llega, pero las altas temperaturas ya hacen de las suyas en la mayoría de los estados de nuestro país. Desde hace un par de semanas se informó sobre una onda de calor que afectaría sobre todo a la Ciudad de México.

La segunda semana de junio no es la excepción. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que 22 entidades tengan temperaturas de entre 40°C y 45°C en la tercera ola de calor. En Sonora se esperan hasta 50°C.

Ante este panorama, es importante que las personas no se expongan a las altas temperaturas, sobre todo en las horas en que el sol se encuentra en su máximo esplendor, ya que les puede dar un golpe de calor.

¿Qué es un golpe de calor?

Según Mayo Clinic un golpe de calor es un trastorno que ocurre cuando el cuerpo pierde agua, sales y minerales, en la mayoría de las ocasiones como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o se realiza esfuerzo físico.

Un golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal de las personas llega a los 40°C. Si no se trata a tiempo, el padecimiento puede dañar el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. Incluso puede producir la muerte si no se aplican las medidas necesarias.

Los adultos mayores, bebés y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias son los más propensos a desmayarse por un golpe de calor.

¿Cómo prevenir un golpe de calor?

Estas son algunas recomendaciones para que evites tener un golpe de calor:

  • Hidrátate correctamente, toma por lo menos dos litros de agua a diario.
  • Consume frutas, ya que también son una fuente de hidratación.
  • Para los bebés lactantes se recomienda amamantar con mayor frecuencia.
  • Evitar bebidas con altos contenidos de azúcar cafeína.
  • Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.
  • Buscar permanecer en lugares ventilados y frescos.
  • Vestir ropa liviana, de algodón y de colores claros.
  • Evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  • Tener habitaciones ventiladas, ya sea con aire acondicionado o ventilador.

¿Cuáles son los síntomas en adultos y niños?

En esta tercera ola de calor hay que estar atentos a los síntomas, ya que loa golpes de calor se deben atender de manera oportuna para evitar desmayos e incluso la muerte.

Estos son los síntomas de un golpe de calor:

  • Piel fría.
  • Sudor.
  • Mareos.
  • Fatiga.
  • Pulso débil.
  • Presión baja.
  • Calambres.
  • Náuseas.
  • Dolor de cabeza.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.