Alexis Massieu
Los 200 mil pesos que por reparación del daño al medio ambiente y a los grupos vulnerables, se acordó le sean entregados a la Procuraduría de Protección al Ambiente, trascendió, serán empleados en favor de los animales de compañía, mediante paquetes para esterilización y otros cuidados, que serán distribuidos entre asociaciones protectoras, principalmente en la Región Centro.
Lo anterior, lo dio a conocer la representante legal de la referida Procuraduría, Brenda Soto, luego de particpar de una audiencia, en la que una persona que fue acusada del delito de crueldad y violencia contra los animales, reparó el daño ocasionado, entre otras cosas, con la entrega de 100 mil pesos en efectivo, y el compromiso de un pago diferido, por 100 mil pesos más.
La funcionaria, señaló que días atrás, se llevó a cabo una reunión de la Comisión Estatal de Protección a los Animales, la cual está integrada por asociaciones e instituciones gubernamentales, que decidieron que con lo obtenido como reparación del daño, se adquieran paquetes de esterilización y de salud para las mascotas, principalmente perros y gatos.
Esos paquetes, refirió, se van a distribuir entre las organizaciones protectoras de los animales que están registradas en todo el Estado, atendiendo las peticiones que ya se tengan, principalmente de las que pertenecen a la región centro.
Brenda Soto, dijo que existen en Coahuila, otros casos en los que se ha hecho justicia en temas de violencia y crueldad en contra de los animales, pero el caso del perrito Manchas en Monclova, está generando un precedente que contribuirá a disminuir el maltrato animal.