menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Habrá nueva moneda de 20 pesos por bicentenario de las relaciones diplomáticas México-EU

Habrá nueva moneda de 20 pesos por bicentenario de las relaciones diplomáticas México-EU

La nueva moneda deberá llevar en el anverso el Escudo Nacional, con la leyenda «ESTADOS UNIDOS MEXICANOS»

El Banco de México (Banxico) se encargará del diseño del reverso de la nueva moneda de 20 pesos que se acuñará con motivo de los 200 años de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.

El diseño deberá estar relacionado con ese acontecimiento y deberá incluir la denominación «$20», los elementos de seguridad, la ceca de la Casa de Moneda de México «Mo» y la leyenda «1822-2022».

Así se establece en el decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Banco Central tendrá 30 días naturales a partir de hoy para determinar el diseño del motivo que se contendrá en el reverso de la nueva pieza.

Tendrá todos los derechos de autor y cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual derivado del diseño y de la acuñación de la moneda.

Por su parte, la Casa de Moneda de México, podrá realizar los ajustes técnicos que se requieran en el diseño, los cuales deberán ser acordes con las características esenciales.

Después, se podrá continuar con el proceso de acuñación a partir de los 30 días naturales posteriores a la fecha de aprobación del diseño.

Características de la nueva moneda de 20 pesos

La nueva moneda deberá llevar en el anverso el Escudo Nacional, con la leyenda «ESTADOS UNIDOS MEXICANOS», formando el semicírculo superior.

Tendrá un valor nominal de 20 pesos y será de forma decagonal con un diámetro de 30 milímetros.

Será bimetálica y estará constituida por dos aleaciones, una para su parte central y otra para su anillo perimétrico, que serán como sigue:

1. Parte central de la moneda: Aleación de alpaca plateada, que estará compuesta en los siguientes términos:

a) Contenido: 65% de cobre; 10% de níquel, y 25% de zinc.

b) Tolerancia en contenido: 1.5% por elemento, en más o en menos.

c) Peso: 5.51 gramos.

d) Tolerancia en peso por pieza: 0.22 gramos centigramos.

El anillo perimétrico de la moneda contendrá una aleación de bronce-aluminio, que estará integrada como sigue:

a) Contenido: 92% de cobre; 6% de aluminio, y 2% de níquel.

b) Tolerancia en contenido: 1.5% por elemento, en más o en menos.

c) Peso: 7.16 gramos.

d) Tolerancia en peso por pieza: 0.29 gramos.

Más Noticias

Golpea la crisis al amor furtivo
“Antes los clientes hacían filas para ingresar al motel, y actualmente sólo se reciben entre 35 y 40 huéspedes al día”, expresó el apoderado legal...
Se suma CV a estrategia de “Mejora Coahuila”
Gobierno, sociedad y sector privado impulsarán obras y proyectos estratégicos con una inversión de 5 mil millones de pesos. Fabiola Sánchez LA PRENSA En un...
Amor sobre ruedas; con últimos modelos
Por Wendy Riojas LA PRENSA En Monclova regalan amor sobre ruedas. Agencias de automóviles reportaron un repunte en sus ventas por la celebración del 14...

Relacionados

Acumuló CDHEC 73 quejas contra preventivos en 2024
Fueron las corporaciones con más señalamientos por ciudadanos que sintieron...
Alcanzan 300 pesos ramos con 24 rosas
Es un referente de los regalos de más tradición en...
Nataly irá a la escuela
La pequeña de 5 años, rescatada junto a su madre,...
Hoy ¡Pura miel!
Este 14 de febrero se celebra el Día del Amor...
Busca FGE a joven
Lo reportan desaparecido desde el pasado 11 de febrero, iba...
Se deslinda Bienestar de robo en programa
El Subdelegado regional dijo que el comité de padres de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.