Muchas veces más no significa mejor, y eso queda más que demostrado al constatar que, pese a que México es uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor carga laboral, es al mismo tiempo el que tiene cifras de menor productividad.
Bajo este marco, hace unos meses se presentó una nueva iniciativa de reforma laboral en la Cámara de Diputados mediante la que se propone reducir la semana laboral a fin de que los trabajadores de las empresas privadas trabajen solamente 40 horas a la semana, y no 48 horas.
Es así que, en caso de que el próximo mes de septiembre de este 2023, se aprueba de la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), contenida en la Constitución mexicana, algunas cosas podrían cambiar en tu trabajo, así que presta atención.
Primero que nada, en un principio los legisladores hablaban de reducir la jornada laboral, es decir, que no se trabajaran todos los días las 8 horas obligatorias, sino que fueran menos, ello a fin de cubrir el parámetro esperado.
No obstante, después se definió la viabilidad de hacer que la semana laboral se redujera a 5 días, con lo que los empleados de las compañías de la iniciativa privada deberán dar, obligadamente, 2 días de descanso a sus colaboradores en lugar de 1 solamente.
Es de esta forma que, en caso de que sea aprobada la nueva reforma laboral en México, la normativa laboral cambiaría, reduciéndose la semana laboral a solamente 5 días productivos y los 2 restantes de descanso, con lo que se estaría cumpliendo la reducción de 48 horas a 40 horas de la jornada laboral.
Con todo, cabe precisar que la clase trabajadora mexicana deberá esperar hasta el próximo período ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que comenzará el mes de septiembre de 2023, para que los legisladores debatan la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que propone la reducción de la semana laboral en la república mexicana.
Aunado a lo anterior, hay que tener en cuenta que esta propuesta no ha sido muy bien recibida por el sector empresarial.