PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA.- En rueda de prensa la Alcaldesa Norma Treviño Galindo dio a conocer el inicio de la campaña “Respeto mutuo” , con el objetivo de concientizar a los motociclistas y automovilistas a respetar el derecho de paso y evitar accidentes que pueden ser fatales.
La Presidenta Municipal dijo que con el apoyo de todo el cuerpo de confederados, Dirección de Tránsito de Seguridad Pública Municipal y motociclistas de diferentes comercios esta campaña institucional será un éxito.
Por su parte el licenciado José Hermelo Castillón Martínez, explicó que debido al gran número de motociclistas que se accidentan por la imprudencia, la falta de respeto, de precisión, falta de conocimientos, y el exceso de velocidad han generado la muerte de algunos ciudadanos, y siguiendo las instrucciones de la Alcaldesa, se ha preparado una campaña de “Respeto mutuo”, dirigido a generar conciencia en los motociclistas y automovilistas.
Con la campaña “Respeto mutuo” buscamos dar a conocer las reglas de tránsito y vialidad, respeto de derecho de movilidad de autos, motocicletas y peatones en la vialidad, hacer conciencia en los automovilistas que hay personas que van menos protegidos que ellos, para que haya menos accidentes de personas que utilizan las motocicletas como medio para trasladarse a sus trabajos, o trasladan a sus hijos a las escuelas.
La Dirección de Tránsito Municipal Dependiente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el Grupo de Confederados se coordinarán para apoyar esta campaña y llevar a cabo diferentes acciones, operarán en diferentes cruceros de la ciudad donde nos acompañarán motociclistas de entregas a domicilio de distintos establecimientos comerciales de la localidad.
Como medidas preventivas se van a sancionar a los motociclistas que conduzcan con irresponsabilidad y que no traigan su equipo básico de protección y al infraccionarlos, se les va asegurar sus motos, y estará retenida hasta que cumplan con una capacitación impartida por el grupo de confederados en horario dispuesto durante la semana, aprenderán sobre el manejo del vehículo, el conocimiento de la señalización de tránsito y medidas que se tiene que adoptar al usar motocicletas, así como de la circulación de las vías públicas, hasta cuando tomen ese curso será devuelto su vehículo, como forma de garantizar la seguridad de las vidas de ellos mismos, añadió el Secretario del Ayuntamiento.
Además dijo que se van a generar condiciones para exigirles la regularización de esos vehículos y lo que deben de portar como: la licencia de conducir, las placas de las motocicletas y respecto a los conductores de los vehículos, debemos hacernos responsables de todo lo que nos corresponde en el manejo de estos vehículos y pedirles también esa responsabilidad, concluyó.