menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Desborda demanda a servicio eléctrico

Desborda demanda a servicio eléctrico

CIUDAD DE MÉXICO.-Las estimaciones de la demanda eléctrica se han visto rebasadas frente a la extrema onda de calor que azota al País. La situación ha provocado apagones y cortes de energía ante los cuales empresarios, funcionarios y comerciantes demandaron un plan que mitigue daños económicos y sociales.

Para 2023, la demanda eléctrica máxima prevista para el sistema interconectado nacional (SIN) era de 49 mil 495 megawatts; sin embargo, desde la semana pasada se ha registrado una demanda superior que ayer ya superaba los 53 mil megawatts conforme los registros del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)  .

Al menos una docena de entidades registraron ayer temperaturas mayores a 45 grados y otros tantos estados sufrieron apagones y cortes programados por el exceso de demanda de servicio eléctrico.

Carlos Flores, experto en temas de energía, explicó que la Secretaría de Energía (Sener) hace un pronostico de escenarios sobre el crecimiento de la demanda, bajo, medio y alto, los cuales se han quedado cortos.

Aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura que no hay riesgos de fallas en el suministro porque el sistema eléctrico está demandando poco más de 50 mil megawatts y se tiene una capacidad de casi 90 mil, Flores dijo que no es lo mismo la capacidad instalada de las centrales que están el País, a tenerlas disponibles para generar en el momento que se presente alguna contingencia.

“No todas las tecnologías de generación están disponibles en un mismo momento, desde las renovables que solo operan en ciertos periodos del día, pero incluso las termoeléctricas tampoco tienen una disponibilidad del 100 por ciento

“Y aunque sí se tuvieran disponibles todo el tiempo, el sistema está dividido en regiones, algunas deficitarias y otra superavitaria, de forma que los 90 mil megawatts no aplican por completo, entonces a algunas les falta y a otras les sobra energía”.

El pasado martes se registró un reporte de estado operativo de alertan debido a que el margen de reserva del Sistema Interconectado Nacional estuvo por debajo del 6 por ciento, que es el valor mínimo para que el sistema pueda operar sin contingencias.

El organismo señaló que la alerta que se emitió anoche solamente duró dos horas.

La reserva operativa consiste en dejar un 6 por ciento de la capacidad de generación disponible y lista para entrar en el momento en que ocurra un evento inesperado, como la caída de una línea de transmisión o la salida inesperada de alguna central que estaba suministrando energía, explicó la organización Admonitor, especialista en mercados eléctricos.

Cuando se opera debajo del margen de reserva operativo el sistema queda vulnerable a afectaciones mayores o el Cenace realiza cortes programados en ciertas zonas para responder ante emergencias.

El diputado federal tabasqueño con licencia, Gerardo Gaudiano, acusó que la CFE no ha invertido en mantenimiento.

“A mí me gustaría que le preguntaran al Gobernador, por qué no hay una dependencia aquí que responda por parte de la CFE, a cuánto asciende la inversión porque tenemos por todas las comunidades transformadores que están tirando aceite, que están sobrecargados”, dijo.

La Alcaldesa de Paraíso, Tabasco, Ana Luisa Castellanos Hernández, amagó que tomará otras acciones junto con el pueblo si la CFE no resuelve el problema de los apagones en un plazo de dos semanas.

La Alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira, urgió a la Central una solución a los cortes, sobre todo ahora que se acerca el Carnaval.

En Sinaloa, el Frente Sinaloense de Usuarios de CFE aseguró que falta de recursos para el mantenimiento de líneas de alta y baja tensión, han provocado los apagones con serios daños a ciudadanos y productores…

El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León, consideró que los constantes apagones en la entidad han causado pérdidas por 500 millones de pesos en el último mes.

La diputada federal Cecilia Patrón Laviada presentó ayer una propuesta con punto de acuerdo para exhortar al titular de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, a terminar con los apagones.

Más Noticias

Ramos Arizpe resuena en México con Billete Conmemorativo de la Lotería Nacional
La ciudad se viste de orgullo con esta edición Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- El presidente municipal de Ramos Arizpe,...
Lalo Salazar habla por primera vez de su ruptura con Laura Flores y niega haber sido atacado por la actriz: "aprendí mucho de ella"
Y niega haber sido el quien tomó la decisión de acabar con el noviazgo A poco más de un mes de que su relación con Laura...
¿Justin Bieber y Eminem trabajaron juntos? Esta es la participación del rapero en el disco del cantante
Justin Bieber sorprendió al incluir un verso de Eminem en una de las canciones de su nuevo álbum ‘SWAG’. Justin Bieber acaba de lanzar su más...

Relacionados

Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 2 del Apertura 2025
La Jornada 2 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX arranca...
Perritos y gatitos, las víctimas colaterales de las redadas en Texas; son abandonadas en refugios o departamentos vacíos
El arresto de migrantes indocumentados está dejando a muchas mascotas...
Florinda Meza estaría preparando fuerte demanda contra la serie de Chespirito
Florinda Meza estaría preparando una demanda en contra de la...
DANIELA MTANOUS, REINA ELECTA DE LA FERIA DE LA UVA 2025
El Gobierno Municipal y el Comité Central reconocen el compromiso...
“Superman“ vuela alto en su estreno en cines
En su primera semana, el filme sobre el héroe desplazó...
Arranca rodaje de la nueva serie de Harry Potter; revelan la primera imagen oficial del mago
Las grabaciones se realizarán en los estudios Warner Bros, en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.