menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nudo gordiano

Nudo gordiano

Yuriria Sierra

¡Calooor!

Las empresas tienen la responsabilidad de adoptar prácticas sustentables y reducir su huella de carbono.

En los últimos días, México sofocado. Y no por la política (aunque bueno, también), sino por esa ola de calor que ha dejado ya terribles consecuencias. Más allá de ser sólo un evento meteorológico extremo, esta onda de calor es un recordatorio ineludible de los desafíos que enfrentamos debido al cambio climático. Es imperativo que el gobierno, el empresariado y la sociedad civil asumamos nuestras responsabilidades y tomemos medidas concretas para enfrentar no sólo esta crisis, sino todas las que ya se dibujan en el horizonte.

En primer lugar, el gobierno debería jugar un papel fundamental en la implementación de políticas y regulaciones que fomenten la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (aunque sabemos que en la agenda de López Obrador este tema no ha sido ni lejanamente prioritario). Es necesario fortalecer las metas de mitigación y adaptación al cambio climático, así como promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables (tampoco prioridad de AMLO ni de su gabinete). Además, se deberían destinar recursos adecuados para fortalecer las infraestructuras y los sistemas de alerta temprana, así como para implementar muchos más programas de educación y concientización sobre el tema del cambio climático.

Pero no solo el gobierno, el empresariado también debe asumir un papel mucho más activo en el tema. Las empresas tienen la responsabilidad de adoptar prácticas sustentables y reducir su huella de carbono. Esto implica invertir en tecnologías limpias, promover la eficiencia energética y reevaluar los procesos productivos para minimizar su impacto ambiental. Además, el empresariado puede impulsar la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático.

Y la sociedad civil también debe desempeñar un papel crucial en esta lucha. Es necesario fomentar una cultura de consumo responsable y consciente. Cada uno de nosotros puede contribuir adoptando hábitos más sostenibles, como reducir el uso de energía, promover la movilidad sustentable y disminuir el desperdicio de recursos. Asimismo, es importantísimo participar activamente en movimientos sociales y organizaciones que abogan por el medio ambiente, presionando a los gobiernos y las empresas para que tomen acciones más contundentes. Y ahora que vienen las campañas, revisar la oferta y los compromisos de los candidatos(as) en torno al tema. Es esencial que la sociedad civil se una para exigir un compromiso real y concreto por parte de los líderes políticos y empresariales. Las manifestaciones y la presión pública son herramientas poderosas que pueden impulsar cambios significativos. Es hora de exigir a nuestros representantes que tomen medidas audaces para enfrentar la crisis climática.

La ola de calor en México nos ha dado una advertencia clara de los riesgos y las consecuencias del cambio climático. No podemos permitirnos ignorarla. El gobierno, el empresariado y la sociedad civil tienen el deber de actuar de manera conjunta y decidida. La emergencia climática no puede esperar más. Es el momento de dejar de lado las diferencias y trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones sostenibles. Sólo a través de un esfuerzo colectivo podremos enfrentar la ola de calor presente y las futuras amenazas que el cambio climático nos depara.

Más Noticias

Elmo sufre hackeo en X con mensajes antisemitas y ataques a Trump
Alrededor de 650,000 usuarios siguen a Elmo, el monstruo rojo peludo que enseña a su joven audiencia la amabilidad y la paciencia. Elmo, el emblemático...
Estados Unidos aplica cuota antidumping de 17.09% a importaciones de tomate mexicano
El Departamento de Comercio anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación de Derechos Antidumping sobre Tomates Frescos de México....
Continúa la limpieza de basureros clandestinos en Múzquiz: Laura Jiménez Gutiérrez refuerza acciones por un municipio más limpio
Múzquiz, Coahuila — Con el firme compromiso de mantener un entorno más limpio y saludable para las familias de Múzquiz, la presidenta municipal Laura Jiménez...

Relacionados

Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano...
Incrementarán pozos de agua en 258 litros por segundo al abastecimiento: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 14 de julio de 2025.- Al...
Benefician lluvias al campo saltillense
Pozos de abrevadero se encuentran en un promedio del 80...
Más seguridad y dignidad para nuestras familias: se construirá puente peatonal entre Infonavit y Atenas 2
Sabinas, Coahuila | 14 de julio de 2025El alcalde Chano...
Hybe Latinoamérica lanza proyecto para crear la primera banda pop latina
Este show promete revolucionar el formato de boyband latina, al...
Cristiano Ronaldo tiene nuevo técnico en Al Nassr
Jorge Jesús, quien ganó el ‘triplete’ con Al Hilal, fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.