menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cofepris aprueba nuevo medicamento contra el VIH: Esto sabemos de su funcionamiento

Cofepris aprueba nuevo medicamento contra el VIH: Esto sabemos de su funcionamiento

Se trata de una molécula con la que los pacientes con VIH disminuirán la probabilidad de desarrollar SIDA o cáncer.

La molécula efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, que funciona como tratamiento para pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su uso en México.

En el informe quincenal de ampliación terapéutica, lanzado este miércoles 21 de junio, la dependencia dijo que esta molécula “nueva” para combatir el VIH está en la lista de 25 medicamentos aprobados para su distribución.

Además de la efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato para atender el VIH, la Cofepris aprobó la L-asparaginasa, un biotecnológico que funciona para tratar la leucemia aguda linfoide.

Esto sabemos de la nueva molécula contra VIH aprobada por la Cofepris

Se trata de un compuesto medicamentos que funciona para tratar el VIH en adultos y niños. Este se compone principalmente de efavirenz, lamivudina y tenofovir, cada uno con diferentes funciones para disminuir la cantidad del virus de inmunodeficiencia en el cuerpo.

El efavirenz pertenece a la familia de inhibidores “no nucleósidos de la transcriptasa inversa”, esto de acuerdo con la biblioteca Medline Plus, mientras que la lamivudina y tenofovir corresponden a los inhibidores “de la transcriptasa inversa de los nucleótidos y nucleósidos”.

Las autoridades de salud de Estados Unidos argumentan que esta molécula no cura el VIH; sin embargo, es útil para disminuir la probabilidad de desarrollar Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), infecciones graves o cáncer.

Medline Plus explica que las personas que consumen este medicamento tienen menor probabilidad de contagiar el VIH, siempre y cuando acompañen el tratamiento con relaciones sexuales seguras y cambios en el estilo de vida.

La molécula efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato se consume de manera oral, una vez por día y al menos dos horas antes de comer. Los expertos recomiendan que este medimamento se tome una vez por día y si se puede tompar antes de dormir es positivo para que los pacientes sientan menos los efectos secundarios, que son:

  • Debilidad o cansancio.
  • Dolor poco común de los músculos.
  • Dificultad respiratoria o respiración acelerada.
  • Dolor de estómago con náuseas y vómito.
  • Frío o coloración azul de las manos o los pies.
  • Mareo o aturdimiento.
  • Aceleración o irregularidad de los latidos del corazón.

Más Noticias

Salvan a joven de 22 años de quitarse vida
Fue su pareja quien al notar su ausencia la encontró desangrándose, luego de una discusión entre ambos Manolo Acosta LA PRENSA La madrugada de ayer,...
Dejan sin sala de espera a pacientes en farmacia IMSS
Se ven en la necesidad de quedarse afuera, esperando surtir sus medicamentos, ya que usan como bodega el interior del lugar Por Iván Villarreal La...
Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil pesos mensuales se encuentran en la lista compuesta por 179 empleados considerados esenciales Alberto Rojas...

Relacionados

Consterna el fallecimiento de ex comandante de FGE
Apenas tenía 2 años de haberse jubilado, tras una larga...
Hasta 4 mil pesos el regreso a clases
PADRES DE FAMILIA ENFRENTAN ELEVADOS GASTOS En promedio el costo...
Competirán 6 aspirantes por ser la Reina Sabinas
Previo a la Presentación Oficial de las Candidatas a Reina...
Termina sujeto en el hospital tras golpiza
La víctima ingresó por su propio pie al nosocomio en...
Joven madre da a luz a bebé en casa
La mujer de 23 años fue asistida por paramédicos de...
Auto se incendia conductora ilesa
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 57 El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.