menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cofepris aprueba nuevo medicamento contra el VIH: Esto sabemos de su funcionamiento

Cofepris aprueba nuevo medicamento contra el VIH: Esto sabemos de su funcionamiento

Se trata de una molécula con la que los pacientes con VIH disminuirán la probabilidad de desarrollar SIDA o cáncer.

La molécula efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato, que funciona como tratamiento para pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su uso en México.

En el informe quincenal de ampliación terapéutica, lanzado este miércoles 21 de junio, la dependencia dijo que esta molécula “nueva” para combatir el VIH está en la lista de 25 medicamentos aprobados para su distribución.

Además de la efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato para atender el VIH, la Cofepris aprobó la L-asparaginasa, un biotecnológico que funciona para tratar la leucemia aguda linfoide.

Esto sabemos de la nueva molécula contra VIH aprobada por la Cofepris

Se trata de un compuesto medicamentos que funciona para tratar el VIH en adultos y niños. Este se compone principalmente de efavirenz, lamivudina y tenofovir, cada uno con diferentes funciones para disminuir la cantidad del virus de inmunodeficiencia en el cuerpo.

El efavirenz pertenece a la familia de inhibidores “no nucleósidos de la transcriptasa inversa”, esto de acuerdo con la biblioteca Medline Plus, mientras que la lamivudina y tenofovir corresponden a los inhibidores “de la transcriptasa inversa de los nucleótidos y nucleósidos”.

Las autoridades de salud de Estados Unidos argumentan que esta molécula no cura el VIH; sin embargo, es útil para disminuir la probabilidad de desarrollar Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), infecciones graves o cáncer.

Medline Plus explica que las personas que consumen este medicamento tienen menor probabilidad de contagiar el VIH, siempre y cuando acompañen el tratamiento con relaciones sexuales seguras y cambios en el estilo de vida.

La molécula efavirenz/lamivudina/tenofovir disoproxil fumarato se consume de manera oral, una vez por día y al menos dos horas antes de comer. Los expertos recomiendan que este medimamento se tome una vez por día y si se puede tompar antes de dormir es positivo para que los pacientes sientan menos los efectos secundarios, que son:

  • Debilidad o cansancio.
  • Dolor poco común de los músculos.
  • Dificultad respiratoria o respiración acelerada.
  • Dolor de estómago con náuseas y vómito.
  • Frío o coloración azul de las manos o los pies.
  • Mareo o aturdimiento.
  • Aceleración o irregularidad de los latidos del corazón.

Más Noticias

Apoya Chano Díaz a niños beisbolistas
El alcalde de Sabinas comprometió un importante recurso para que el equipo viaje al torneo de la Copa Telmex en la Ciudad de México Karla...
Capacita Congreso a colaboradores sobre perspectiva de género
Lleva a cabo el Segundo Taller de Lectura y Comprensión que busca luchar por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para todos Por:...
Acusan PRI y PAN; propicia más carencias IMSS-Bienestar
Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- El esquema de salud IMSS-Bienestar impulsado por el Gobierno federal ha propiciado más carencias y empobrecimiento,...

Relacionados

Orillado por la crisis sujeto se quita la vida
Una noche antes el hoy occiso le expresó a su...
‘Unamos oraciones por salud del Papa’
Invita el Obispo Hilario González a la comunidad católica a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LA GIRA DE SHEINBAUM… Lo dábamos a...
Son Delfines pioneros del voleibol en Parras
Los ganadores de la Presea Parras 2025 en la categoría...
Recibe Fernando Orozco al embajador de Panamá
Por: Roberto Ulíbarri La Prensa El alcalde de Parras, Fernando...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.