Alberto Rojas Carrizales
En quejas de trabajadores inconformes y celebración de audiencias, el Centro de Conciliación Laboral del Gobierno de Coahuila, aplicará desde julio un programa digital que será opcional, quienes decidan esta modalidad de videoconferencia ya no tendrán que acudir presencialmente, informó Roberto Ramírez García.
El titular de la dependencia, añadió que para colocar quejas, los trabajadores que decidan la videoconferencia deberán ingresar al –link- siguiente; https://sinacol.cclcoahuila.gob.mx que será el sitio electrónico a efecto de interponer queja laboral contra la empresa o patrón, posteriormente se fijará fecha para celebrar audiencia, la cual será por internet, si así lo desean, o presencial.
Recordó que recientemente el Centro de Conciliación Laboral auxilió a directivos de la Sección 147 a interponer una queja electrónica ante autoridades federales en materia laboral contra Altos Hornos de México por incumplimiento de salarios y prestaciones.
“La queja se fue hasta la Ciudad de México que luego remitió a Saltillo, la audiencia ya se llevó a cabo o está por llevarse a cabo, ellos los dirigentes la celebraron o celebrarán donde ellos resuelvan a través de un dispositivo electrónico, aquí solamente les asesoramos en enviarla”, externó.
El funcionario estatal, añadió que electrónicamente también la dependencia a su cargo expedirá la constancia de no conciliación a los quejosos en caso que no hayan llegado a algún acuerdo con el patrón en la fase conciliatoria para que puedan demandar judicialmente. Apuntó que tienen cinco conciliadores y 24 computadoras para la atención virtual a partir de julio próximo.
Abundó que la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral del Gobierno del Estado sesionará para fijar la fecha en que entrará en vigor la era digital en la dependencia, al igual como ya se lleva a cabo en el Centro de Conciliación Federal y Registro Laboral.
Cuestionado respecto a si desaparecerán entonces las quejas y audiencias presenciales, respondió que no, ya que los trabajadores quejosos tendrán la opción de decidir si acuden a la dependencia o ingresan a la modalidad electrónica.