La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene una revisión en carreteras para evitar que se traslade mediante tractocamiones a indocumentados y con esto se ponga en riesgo su vida ante las intensas temperaturas que se reportan en el estado.
Así lo señaló el titular del ramo, Gerardo Márquez Guevara, quien además dijo que en lo que va del año se han integrado de 13 a 14 carpetas de investigación de personas que realizaban el trasiego de personas en la frontera de Coahuila.
Recordó que hace un año se encontró a una mujer sin vida en un transporte de carga que aspiraba a cruzar al otro lado y falleció en su intento.
“Hemos estado con supervisión de carreteras de prácticamente todos los vehículos cerrados como los tractocamiones y ni se ha tenido nada”, explicó el fiscal de Coahuila.
Sobre las detenciones expresó que se han tenido algunas incursiones, pero no en flagrancia ya que indicó es muy difícil lograr este tipo de capturas.
“Se iniciaron algunas carpetas en lo que va del año van 13 o 14 que se integran y se mandan a la Federación”, apuntó.
Recordó que se tienen todos los días reuniones en la mesa de seguridad y justicia con los diferentes titulares de las dependencias. Asimismo, reiteró que el flujo migrante ha bajado ya que se esperaba fuera mayor con la cancelación del Título 42.
Márquez Guevara precisó que este movimiento bajó incluso un 40 por ciento a comparación del año pasado que se tuvieron hasta 600 mil migrantes en tránsito.
CONTINÚA INVESTIGACIÓN TRAS ASALTO A BANCO EN SALTILLO
En otro tema, el Fiscal comentó que se sigue la investigación en la incursión de hombres armados a una institución bancaria para descartar se trate de “la banda del mazo”. Dijo que según los primeros videos, estos hombres aparentemente ni se llevaron botín alguno y sólo dejaron daños al utilizar el mazo para abrirse paso en el banco.
Señaló que se aprecia que son dos o tres los que participan, pero no se aprecia que se hayan apoderado de ningún recurso. (Con información de Infonor)