menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¡Aguas con los mosquitos! La malaria se propaga en EU por primera vez en 20 años

¡Aguas con los mosquitos! La malaria se propaga en EU por primera vez en 20 años

Si no se trata, la malaria puede progresar hasta convertirse en una enfermedad grave, provocar el coma y potencialmente la muerte.

La malaria se ha propagado de los mosquitos a los humanos dentro de Estados Unidos por primera vez en 20 años, advirtieron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Cuatro casos de malaria por Plasmodium vivax transmitida por mosquitos se han reportado en Florida en los últimos dos meses, y también se encontró un solo caso en Texas. Se dijo que todos los pacientes estaban mejorando después de recibir tratamiento.

Los CDC dijeron en un aviso de salud que los mosquitos Anopheles, que se encuentran en muchas regiones del país, “son capaces de transmitir la malaria si se alimentan de una persona infectada con malaria”. Sin embargo, enfatizó, el riesgo de contraer malaria en los Estados Unidos es “extremadamente bajo”.

Antes de la pandemia de COVID, se reportaban unos 2 mil casos de malaria en los Estados Unidos cada año, y casi todos provenían de viajeros que habían visitado países con malaria. Las infecciones provocaron entre cinco y 10 muertes al año.

La última vez que se reportó transmisión de malaria en los Estados Unidos fue en 2003, cuando se detectaron ocho casos en Palm Beach, Florida.

Esto es lo que debe tener en cuenta:

¿Cuáles son los síntomas de la malaria?

Los síntomas pueden incluir fiebreescalofríosdolor de cabezadolor muscularfatiganáuseasvómitos diarrea, según los CDC. Los síntomas generalmente comienzan entre 10 días y cuatro semanas después de la infección, aunque pueden manifestarse hasta un año después.

¿Cómo se transmite la malaria?

La gran mayoría de los 240 millones de casos anuales del mundo se propagan por la picadura de un mosquito hembra infectado. En casos raros, la enfermedad también puede transmitirse de una madre a su bebé por nacer, a través de transfusiones de sangre o al compartir agujas.

¿Cómo se trata la malaria?

Los CDC dicen que los pacientes sospechosos de tener malaria deben someterse a análisis de sangre y pruebas de diagnóstico rápido cuando estén disponibles. El tratamiento incluye tomar medicamentos antipalúdicos como cloroquina o atovacuona y proguanil, dependiendo de dónde se cree que se originó la infección.

¿Qué sucede si la malaria no se trata?

Si no se trata, la malaria puede progresar hasta convertirse en una enfermedad grave, lo que lleva a complicaciones que incluyen convulsiones, insuficiencia renal, síndrome de dificultad respiratoria aguda, coma y potencialmente la muerte.

¿Cómo puedes protegerte?

La mejor manera de protegerse de la malaria es previniendo las picaduras de mosquitos. Los CDC recomiendan usar repelente de insectos registrado en la Agencia de Protección Ambiental, usar camisas y pantalones holgados de manga larga, usar mosquiteras en ventanas y puertas y deshacerse de los artículos en los que el agua puede acumularse donde los mosquitos podrían poner sus huevos.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.