El Ministro de Relaciones Exteriores de aquel país confirmó que los países de la Alianza del Pacífico, reunidos en Santiago de Chile, acordaron este miércoles que, a partir de este hoy mismo, Chile ejercerá la Presidencia pro tempore del mecanismo de integración
Aristegui
Perú asumirá la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico el 1 de Agosto de manos de Chile, país que este miércoles asumió dicho cargo de manera provisional a causa de la resistencia de México de cederla a Lima por razones políticas, informó la Cancillería peruana en un comunicado.
“En declaraciones a la prensa, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, ha dado cuenta de los acuerdos alcanzados, señalando que el 1 de agosto de 2023, el Perú asumirá la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico”, señaló la Cancillería peruana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los países de la Alianza del Pacífico, reunidos en Santiago de Chile, acordaron este miércoles que, a partir de este hoy mismo, Chile ejercerá la Presidencia pro tempore del mecanismo de integración y destacó “el rol de la diplomacia como medio para lograr compromisos a través del diálogo”.
Los gobiernos de México, Chile, Perú y Colombia pactaron dar la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico a Chile, esto después de meses de conflicto entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien públicamente se negó a dar la presidencia de la Alianza a su homóloga peruana Dina Boluarte, en protesta por la destitución del expresidente Pedro Castillo.
En un comunicado difundido este miércoles 28 de junio, se informó que Chile ejercerá la presidencia “pro tempore” de la Alianza del Pacífico (AP).
Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren informó que México entregó a Chile la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. Esta será asumida por un mes, para luego ser entregada a Perú.
“Chile lo ha hecho con un espíritu de hermandad con todos los países y con el pleno consentimiento de todos miembros de la Alianza del Pacífico”, afirmó el ministro.