RAMOS ARIZPE, COAHIULA.- La Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA) continúa su compromiso de brindar más y mejores oportunidades para sus alumnos, tanto en su desarrollo personal como profesional. Con el objetivo de promover la competencia internacional de sus egresados, la institución ha establecido alianzas con otros países que resultan indispensables en este proceso, así lo indicó la Rectora Cecilia de la Garza.
Durante el año 2023, la UPRA tiene planeado trabajar arduamente en la implementación de varias convocatorias que permitirán a sus estudiantes estudiar en países como Canadá y Argentina. En esta línea, se ha realizado la entrega de las primeras tres becas, las cuales ofrecen la oportunidad de cursar el cuatrimestre completo de septiembre a diciembre en Ontario, Canadá.
Estas becas cubren el 100% de los gastos para los estudiantes seleccionados, quienes tendrán la oportunidad de tomar las materias correspondientes a sus programas académicos en el extranjero. Esta experiencia les brindará la posibilidad de ampliar su horizonte académico y enriquecer su formación al tener acceso a nuevos enfoques y perspectivas en el ámbito educativo.
La UPRA se enorgullece de brindar estas oportunidades a sus alumnos, ya que considera que la competencia internacional es fundamental en el mundo actual. Al establecer alianzas con instituciones educativas en otros países, la universidad busca garantizar que sus egresados sean competentes y estén preparados para enfrentar los desafíos a nivel global.
La entrega de estas primeras becas es solo el comienzo de una serie de programas que la UPRA tiene planificados para facilitar la movilidad estudiantil y fomentar la internacionalización de sus alumnos. A través de estas iniciativas, la universidad busca asegurar que sus estudiantes puedan acceder a una educación de calidad y desarrollar habilidades que los conviertan en profesionales altamente capacitados, capaces de destacar en cualquier parte del mundo.
Los beneficiarios de estas becas tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia académica en el extranjero, conocer nuevas culturas y establecer redes de contacto internacionales que les serán valiosas en su futuro profesional. La UPRA continuará trabajando arduamente para ampliar estas oportunidades y seguir fortaleciendo la formación integral de sus estudiantes.