menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo funciona el Internet en el espacio?

¿Cómo funciona el Internet en el espacio?

El Internet ha llegado hasta los lugares que menos nos imaginamos

En la actualidad parece difícil pensar en un mundo donde no exista Internet. Y es que se ha convertido en una de las herramientas más fundamentales del ser humano. Prácticamente la usamos para realizar casi todo: Desde buscar información, por ocio, comunicarnos con los demás, trabajar y hasta para realizar trámites.

Precisamente por esa necesidad de estar siempre conectados, el Internet está en todas partes, incluso en el espacio. Te explicamos cómo los astronautas pueden navegar en la web.

El primer tweet en el espacio

La primera vez que una persona accedió a Internet desde el espacio fue a principios de 2010. Fue el 22 de enero de ese año, cuando los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional de la NASA, (ISS, por sus siglas en inglés) navegaron por la web.

Durante ese momento, el ingeniero de vuelo de la Expedición 22, TJ Creamer, publicó el primer tweet desde el espacio a través de su cuenta @Astro_TJ.

«¡Hola Twitterverse! Ahora estamos EN VIVO tuiteando desde la Estación Espacial Internacional – ¡el primer tuit en vivo desde el espacio!», se puede leer en la publicación del usuario @Astro_TJ en Twitter, el 22 de enero de 2010.

Anteriormente, los astronautas solían utilizar sus redes sociales de forma indirecta. Para ello enviaban un correo electrónico al equipo en la Tierra, que posteriormente los publicaba en su cuenta, explicó la NASA en un comunicado de 2010.

Así funciona el Internet en el espacio

Para navegar por la web se requiere que la señal recorra grandes distancias a través de varios satélites.

Básicamente, si haces algo en la computadora de la estación espacial, esa acción se transmite a un satélite aproximadamente a 30 000 Km, que posteriormente la manda a otros que la dirigen a la Tierra y de ahí al Control de Misión, por medio de líneas terrestres.

Éste, a su vez, termina por mandarla a una computadora conectada a Internet, la cual realiza la acción recibida y el resultado se captura y se envía de regreso al espacio. Así lo explicó el instructor y controlador de vuelo de la NASA, Robert Frost, a Forbes en febrero de 2017.

Puede sonar confuso. Pero en pocas palabras, el Internet que los astronautas ven en el espacio es una proyección de las computadoras en la Tierra.

¿Y qué tan rápido es? Robert Frost asegura que son 300 Mbps de retorno y 25 Mbps de enlace directo. Sin embargo, en el espacio el ancho de banda no es exclusivo para la conexión a la red, sino que se distribuye para realizar múltiples tareas que requiere la estación.

Esa distribución llevó al astronauta Scott Kelly a afirmar en un tweet del 26 de abril de 2015, publicado en su cuenta @StationCDRKelly, que la conexión a Internet en el espacio es «peor que lo que era el acceso telefónico».

Sin embargo, no todo está perdido. Desde 2017, la NASA ha puesto su mirada en lograr el Internet espacial de alta velocidad.

Para ello trabajan en el LCRD (La demostración de relé de comunicaciones láser), que según un comunicado de la misma entidad de marzo de 2017, se trata de una «tecnología que ofrece tasas de datos que son de 10 a 100 veces mejores que los actuales sistemas de comunicación de radiofrecuencia.»

Con sistemas como el LCRD, es probable que en el futuro el Internet espacial de alta velocidad sea una realidad.

Más Noticias

Sofocan bomberos devastador incendio
Reacción oficial da resultados Acciones coordinadas de autoridades evitaron afectaciones personales y en propiedades Fabiola SánchezLA PRENSA La inmediata actuación de Bomberos de Monclova sofocó...
Auxilian a don Román olvidado en la Central
Elementos de la Policía Municipal fueron informados que el hombre de 75 años, procedente de Nuevo Laredo, no había sido recogido por sus familiares Fabiola...
Cae de pirámide de Pozuelos por selfie
Joven ebrio pierde el equilibrio y cae estrepitosamente desde la pieza que tiene una altura aproximada a los 7 metros Fabiola Sánchez LA PRENSA Lo...

Relacionados

Señalan precario estado de transporte escolar
Es necesario revisar las condiciones de las unidades para proteger...
Un herrero, un notario y un empleado son diáconos
Expresan su alegría por servir a la Iglesia y a...
Descartan desabasto de huevo en la región
Mientras en Estados Unidos los consumidores se pelean por el...
Pide Obispo por Trump Sheinbaum y Trudeau
Pide Obispo Monseñor Hilario González espera que los mandatarios de...
Nombra Obispo a tres diáconos permanentes
Realiza ceremonia especial en la parroquia Santiago Apóstol de Monclova,...
Caen 2 por allanamiento en rápida acción policiaca
Tras reporte ciudadano, elementos preventivos acuden a  en minutos al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.