menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Construir puentes no muros: Augusto

Construir puentes no muros: Augusto

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- El delegado nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, reconoció esta mañana el trabajo, esfuerzo, dedicación de los migrantes que sostienen y engrandecen a México y Estados Unidos, pidió construir puentes, no muros, para ofrecer ayuda y protección a estos trabajadores, quienes jamás deben ser perseguidos por buscar mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.

En este punto fronterizo, al inicio de su décimo segundo día de recorrido por todo el país, cuestionado sobre las leyes y posturas anti migrantes que prevalecen en Estados Unidos, el político tabasqueño advirtió que “el fascismo nunca triunfa, lo que triunfa siempre es el respeto a los derechos humanos y a los derechos individuales de la población migrante”.

Por otra parte, en entrevista, Adán Augusto López Hernández resaltó que es el primer gobernador de Tabasco que presentó su declaración patrimonial a detalle, que es un documento público, donde se encuentran declarados todos sus bienes.

Es de ahí, dijo, sus ahorros, de donde salen los gastos realizados para realizar su recorrido nacional para difundir qué es la Cuarta Transformación, ya que rechazó los cinco millones de pesos de financiamiento ofrecidos por su partido, Morena, porque no hace falta dinero público para caminar por el país y platicar con los mexicanos, finalizó.

Al abundar en la compleja temática migratoria entre México y Estados Unidos, cuestionó la falta de una política de prevención de aquel país en contra del consumo de drogas porque, por ejemplo, “el fentanilo, que no se produce en México, llega desde diversas partes del mundo a los puertos y aeropuertos del país vecino y no veo ahí un combate frontal. El problema es el mismo de hace 50 años, cuando se decía que México era el trampolín de las drogas, sólo que Estados Unidos es la alberca”, señaló.

La migración no es un delito, es un derecho y todos estamos obligados a respetarlo, agregó al señalar que ante aquellos políticos que promueven leyes y políticas para endurecer el castigo y persecución a los migrantes, los millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos pueden y deben usar el derecho que tienen al voto en territorio norteamericano.

“Lo que pasa es que los mexicanos al otro lado no participan y no votan, y es desde luego la comunidad migrante más grande e importante que hay en los Estados Unidos”, recordó luego de hacer mención que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha llamado a los paisanos a votar en Estados Unidos en contra de los políticos que pretenden castigar la migración.

Más Noticias

Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión de una jueza Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, será el nuevo titular de dicha dependencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Las sombras de la Sierra
Desaparecen soldados mexicanos al encontrarse con misteriosas brujas en sierras mexicanas Por Xiadani Gómez/Agencias La Prensa MÉXICO.- En lo profundo de las sierras mexicanas, soldados...

Relacionados

Fortalece Múzquiz la ruta para ser Geoparque UNESCO
La secretaria de Turismo impulsa acciones coordinadas con autoridades para...
Vale AHMSA mil 326 MDD
Concluye avalúo que se entrega a Jueza En puerta subasta:...
Honran con misa a los fallecidos en El Pinabete
Debido a la negativa de las autoridades de realizar la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...
Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.