menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
JAMES BOWIE (1796-1836) y su esposa Monclovense URSULA DE VERAMENDI

JAMES BOWIE (1796-1836) y su esposa Monclovense URSULA DE VERAMENDI

Por: Willem Veltman

(Parte 2 de 3)

En “Parte 1” de la semana pasada se relató que James Bowie nació en 1796 en el estado de Kentucky, siendo el noveno de un total de diez hijos, y en 1801 se muda a Rapides, estado de Luisiana, junto con tres de sus hermanos David, Rezin y John, donde empiezan a especular con la compra venta de tierras.

En 1828 el grupo de Bowie continuó su viaje hacia Saltillo, la capital del estado de Coahuila y Texas. Allí Bowie se enteró que una nueva ley mexicana de 1828 ofrecía a sus ciudadanos concesiones de tierra en Texas de “Once Leguas” [19,713 hectáreas], a un costo de $100 a $250 cada una. Bowie convenció a sus amigos mexicanos a solicitar varias de estas concesiones de “Once Leguas”, las cuales él a su vez les compraba. James Bowie terminó de salir de Saltillo con 15 o 16 de estas mercedes, y continuó incentivando la especulación en tierras texanas. Sus actividades comenzaron a generar molestias a Stephen F. Austin, quien empezó a demorar la aprobación del traspaso de las tierras que Bowie quería conseguir en la colonia de Austin, pero luego las aprobaba.

En San Antonio, James (“Jim”) Bowie se hizo pasar por un hombre rico. Llegó a conectarse con la rica familia Veramendi y fue bautizado en la Iglesia Católica, patrocinado por los mismos Veramendi. En septiembre de 1830 acompañó a la familia a Saltillo, y el 5 de octubre se convirtió oficialmente en ciudadano mexicano. La ciudadanía le fue otorgada bajo la condición de que Bowie estableciera molinos de lana y algodón en Coahuila. A través de su amigo Angus McNeill, originario de Natchez, compró un molino textil por $20,000.

El 25 de abril de 1831, en San Antonio, Jim Bowie se casó con Úrsula de Veramendi. Se presentó ante el alcalde, declaró su edad como de 32 años (en realidad tenía 35), y se comprometió a pagarle a Úrsula una dote de $ 15,000. Bowie pidió prestados $1,879 de su suegro, y $750 de la abuela de Úrsula para un viaje de luna de miel a Nueva Orleans y Natchez. James y Úrsula Bowie se establecieron en San Antonio. La historia de la familia Veramendi menciona que Bowie pasaba poco tiempo en casa. Al parecer, quedó fascinado por las leyendas de la mina «perdida» Los Almagres, que se dice que está al oeste de San Antonio, cerca de las ruinas de la Misión de Santa Cruz de San Sabá.

Bowie obtuvo permiso de las autoridades mexicanas para una expedición al territorio indio, financiada por los Veramendi, y el 2 noviembre 1831 partió de San Antonio con su hermano Rezin y otras nueve personas. El día 19 se enteraron de que un gran grupo de indios guerreros los seguía, y a seis millas del antiguo presidio de San Sabá, Bowie y su grupo acamparon en un robledal. Un intento de negociar con los indios fracasó, y los hombres de Bowie lucharon por sus vidas durante 13 horas. Los indios finalmente se retiraron y, según los informes, en el campo de batalla dejaron 40 muertos y 30 heridos. El grupo de Bowie sufrió solo un hombre muerto y varios heridos. El grupo volvió a San Antonio. El 23 enero 1832 Bowie hizo otra incursión hacia el oeste. Ahora llevaba el título de «coronel» de la milicia de ciudadanos. Salió de Gonzales con 26 hombres para explorar las cabeceras del río Colorado en busca de Tawakonis y otros indios hostiles. Después de una búsqueda infructuosa de 2 meses y medio Jim regresó a casa.

El 9 marzo 1833, la villa de Monclova reemplazó a Saltillo como capital del estado, y esto hizo que el gobernador Juan Martin de Veramendi se mudó con su familia a la ciudad de Monclova. Gran tragedia vivió el pueblo de Monclova en los meses de agosto, septiembre y octubre de 1833, nuestra imaginación no alcanza para evocar el sufrimiento que padecieron casi todas las familias habitantes de esta comunidad que no pudieron escaparse al flagelo que azotó el cólera morbus, aterrorizando a los indefensos vecinos, incapacitados de todas formas para frenar la tremenda mortandad provocada por esta epidemia. De nada servían las trenzas de ajos que colgaban en los marcos de las puertas ni el agua bendita que creían les “protegían” sus hogares contra todos los males; la mortandad acabó con casi una sexta parte de la población.

Si un ritmo promedio de fallecimientos en Monclova era de 1 persona cada 5 días, el cólera morbus alcanzó su peor momento en el día 8 septiembre 1833, cuando llegó a cobrar 45 muertos en un solo día!  En total, en el periodo agosto, septiembre y octubre 1833 la epidemia cobraría la vida de 476 personas …. casi una sexta parte de la población de Monclova!

En septiembre 1833 el gobernador Juan Martín de Veramendi, su esposa Josefa, e hija Úrsula Bowie murieron de cólera en Monclova. También murieron los 2 hijos (de 2 años, y de medio año de edad) de Jim y Úrsula Bowie. Úrsula murió el día 10 septiembre 1833. Bowie estaba en Natchez, enfermo de fiebre amarilla, y no estaba enterado de las muertes.

Las leyes mexicanas aprobadas en 1834 y 1835 abrieron las compuertas a la especulación de las tierras de Texas, y el estado de Texas-Coahuila estableció comisiones de tierras para acelerar las ventas, ya que la tesorería del estado estaba vacía. Bowie fue nombrado comisionado para promover el acuerdo en la compra que hizo John T. Mason. También se facultó al gobernador para repartir encomiendas de 400 leguas [716,800 hectáreas] para la defensa de la frontera. La venta de estas grandes extensiones enfureció a algunos colonos, quienes también resintieron un plan rumoreado por los especuladores para convertir a San Antonio en la capital. Cuestionaron el manejo de Bowie de la compra de las 400 leguas de Mason. Un viajero se encontró con Bowie y Mason en el camino de Matamoros a Monclova con $40,000 en especie para pagar la última cuota de la tierra de Mason. Bowie también vendió certificados de tierras de Mason a sus amigos en Natchez. Sin embargo, en mayo de 1835, Santa Anna abolió el gobierno de Coahuila-Texas y ordenó el arresto de todos los Tejanos que estaban haciendo negocios en Monclova. Bowie huyó de la capital hacia Texas. El 22 junio 1835 le escribió a un amigo en Nacogdoches, informándolo que se había cortado toda comunicación entre México y Texas, que las tropas estaban abordando barcos en Matamoros con rumbo a la costa de Texas, y que las fuerzas mexicanas estaban en ruta desde Saltillo hacia el Río Grande. En julio, Bowie y otros en San Felipe y Nacogdoches tocaban el tambor para la guerra. Bowie dirigió un pequeño grupo de «milicias» Tejanas a San Antonio, y se apoderó de una buena cantidad de mosquetes en la armería mexicana allí.

(Fin de Parte 2; continúa la próxima semana)

Referencias:

The Bowies and Their Kindred: A Genealogical and Biographical History _ Walter W. Bowie, 1899

The Papers of the Texas Revolution, 1835–1836 – John H. Jenkins,1973

Early Life in the Southwest – The Bowies _ A. R. Kilpatrick, 1852

The Bowie Knife _ Raymond W. Thorp, 1948

Archivo Municipal de Monclova

Contribución de: Willem Veltman, en colaboración con socios Arqueosaurios ~ Arnoldo Bermea Balderas, Juan Latapi O., Francisco Rocha Garza, Luis Alfonso Valdés Blackaller, Oscar Valdés Martin del Campo, Ramón Williamson Bosque.

Envíanos sus comentarios y/o preguntas a: [email protected]

Más Noticias

Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...
Choque mortal entre dos avionetas en Arizona deja dos muertos
La Prensa Agencias Dos personas perdieron la vida este miércoles tras la colisión en el aire de dos pequeños aviones en el aeropuerto regional de...
Sobrevuelos de la CIA en México son legales, dice CSP
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...
El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez,...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.