menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
No fue posible evitar asesinato de Hipólito

No fue posible evitar asesinato de Hipólito

MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no fue posible proteger a Hipólito Mora, ex líder de autodefensas en Michoacán, porque era perseguido por integrantes del crimen organizado y porque el hoy occiso se negó a trasladarse a Morelia, donde se le pudo haber brindado más protección.

En rueda de prensa dijo que por tratarse de Mora es un hecho muy mediático, reconoció que hay grupos de la delincuencia organizada que aún actúan en Michoacán y que son extremadamente violentos.

“Ya había el antecedente de que uno de los grupos que operan en la región estaba queriendo dañar al señor Hipólito Mora, ya habían ocurrido atentados. Había pedido la protección del gobierno, sin embargo, no fue posible evitar que lo asesinaran.

“El gobernador (Alfredo Ramírez Bedolla) le había pedido que se fuera a Morelia, tenía una camioneta blindada, pero estos delincuentes que quedaron de aquellas épocas son muy violentos, tienen armamento de alto calibre y se necesita más protección, que es lo que se está haciendo”.

El titular del Ejecutivo reiteró que el asesinato de Mora en La Ruana, Michoacán, fue un hecho lamentable y que comprende el enojo de los familiares del occiso, aunque negó que se le haya retirado la protección.

Dijo que el Ejército no tuvo responsabilidad alguna en el atentado contra Mora y que quienes perpetraron la agresión dispararon cerca de mil disparos de arma de fuego y explosivos.

“Qué propósito tendría que se dejara sin protección a alguien que puede perder la vida si estos casos, además de lamentables los usan nuestros adversarios para atacarnos”. (…) “Claro, un asesinato como este es muy lamentable y muy mediático”, expuso el presidente.

Dijo que la persistencia de grupo de la delincuencia organizada en Michoacán es un remanente de la violencia que se auspicio y permitió desde el gobierno de Felipe Calderón, y que el surgimiento de los grupos de autodefensas fue un error porque era “el pueblo peleando contra el pueblo”.

Insistió en que el 75 por ciento de los homicidios que se registran en México están relacionados con enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada.

Más Noticias

Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos de la ciudad, sus suburbios y las regiones agrícolas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.-...
La marea joven de Papa León XIV: Roma se desborda con católicos
Reunió a cientos de miles de personas de 146 países en Roma, en su mayor evento hasta ahora Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa ROMA.- Cientos...

Relacionados

A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.