menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Autos eléctricos en México: Urgen norma para homologar conectores de carga

Autos eléctricos en México: Urgen norma para homologar conectores de carga

Cada vez se venden más autos eléctricos en el país, ya sean asiáticos, europeos o norteamericanos, pero con cargadores distintos.

Mientras crece en México la oferta de autos eléctricos procedentes de distintas partes del mundo, los expertos advierten que se requiere la creación de una norma para homologar los conectores de las unidades a la carga eléctrica, por seguridad de todos.

En agencias de autos donde se ofrecen vehículos eléctricos, ya se han registrado accidentes con fuego, ante la diversidad de conectores y la falta de reglas para estos y para las áreas de carga eléctrica.

“Tenemos abasto de autos o tecnologías europeas, asiáticas y norteamericanas. Y cada quien utiliza su propio conector. Entonces tenemos que normar” comentó Salvador Portillo Arellano, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).

En entrevista, explicó que además de cortos circuitos, el riesgo de una diversidad de conectores será que los autos podrían quedarse sin carga al no encontrar la estación adecuada para su enchufe.

El ideal, concretó, sería que México se alineara con Norteamérica, por la geografía, para definir el tipo de conector aplicable a la región.

La Caname se encuentra en pláticas con los involucrados en la regulación de la carga para unidades eléctricas en México. Aunque se requiere la definición de la Secretaría de Economía para el establecimiento de la necesaria norma.

Mientras tanto, líderes de fabricantes y comercializadores de autos admiten la necesidad de una norma para los conectores, y se dicen dispuestos a adaptarse, aunque la decisión final no es de ellos.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que sí se requiere una norma para los conectores de los autos eléctricos, en una respuesta ofrecida a una consulta de Forbes México.

Por su lado, Gustavo Lara, director de Mercadotecnia y Comunicación de BYD México, considera que los autos de la fabricante china que se distribuyen en México podrían tener el conector que una norma indique, aunque debe haber un acuerdo.

“Tendríamos que ponernos de acuerdo en la industria automotriz, la AMIA tendría que armar dentro del Comité de Eléctricos e Híbridos, un consenso”, comentó.

Aclaró que mientras tanto BYD ofrece el adaptador necesario para los vehículos que comercializa en México.

Con información de Forbes.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.