menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Autos eléctricos en México: Urgen norma para homologar conectores de carga

Autos eléctricos en México: Urgen norma para homologar conectores de carga

Cada vez se venden más autos eléctricos en el país, ya sean asiáticos, europeos o norteamericanos, pero con cargadores distintos.

Mientras crece en México la oferta de autos eléctricos procedentes de distintas partes del mundo, los expertos advierten que se requiere la creación de una norma para homologar los conectores de las unidades a la carga eléctrica, por seguridad de todos.

En agencias de autos donde se ofrecen vehículos eléctricos, ya se han registrado accidentes con fuego, ante la diversidad de conectores y la falta de reglas para estos y para las áreas de carga eléctrica.

“Tenemos abasto de autos o tecnologías europeas, asiáticas y norteamericanas. Y cada quien utiliza su propio conector. Entonces tenemos que normar” comentó Salvador Portillo Arellano, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname).

En entrevista, explicó que además de cortos circuitos, el riesgo de una diversidad de conectores será que los autos podrían quedarse sin carga al no encontrar la estación adecuada para su enchufe.

El ideal, concretó, sería que México se alineara con Norteamérica, por la geografía, para definir el tipo de conector aplicable a la región.

La Caname se encuentra en pláticas con los involucrados en la regulación de la carga para unidades eléctricas en México. Aunque se requiere la definición de la Secretaría de Economía para el establecimiento de la necesaria norma.

Mientras tanto, líderes de fabricantes y comercializadores de autos admiten la necesidad de una norma para los conectores, y se dicen dispuestos a adaptarse, aunque la decisión final no es de ellos.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que sí se requiere una norma para los conectores de los autos eléctricos, en una respuesta ofrecida a una consulta de Forbes México.

Por su lado, Gustavo Lara, director de Mercadotecnia y Comunicación de BYD México, considera que los autos de la fabricante china que se distribuyen en México podrían tener el conector que una norma indique, aunque debe haber un acuerdo.

“Tendríamos que ponernos de acuerdo en la industria automotriz, la AMIA tendría que armar dentro del Comité de Eléctricos e Híbridos, un consenso”, comentó.

Aclaró que mientras tanto BYD ofrece el adaptador necesario para los vehículos que comercializa en México.

Con información de Forbes.

Más Noticias

Tardaron media hora Bomberos en llegar
Vecinos de la colonia Miravalle tuvieron que entrarle al quite, al ver como avanzaba el siniestro Por Iván Villarreal La Prensa Vecinos de la colonia...
Devastador incendio a espaldas de Soriana
La gran cantidad de yerba seca provocó que se propagara con rapidez, alertando a los vecinos de la colonia Miravalle 1 Por Iván Villarreal La...
Aseguran a sujeto por robar cable de Telmex
José “N” fue reportado al número de emergencias y la oportuna intervención de los elementos preventivos fue clave para que se llevara a cabo la...

Relacionados

Incautan droga con valor de 1.2 mdd
En el Puente II se decomisó el cargamento de metanfetaminas...
Exhorta el Amparo Pape no hacer abortos en casa
El Director del hospital recordó que esta institución cuenta con...
Se pronuncian en contra de reforma a Ley ISSSTE
Consideran que atenta contra los derechos laborales y contractuales de...
Inicia distribución de becas en secundarias
Serán beneficiados 17 mil estudiantes de escuelas localizadas en la...
Pone a salvo a su perro por arrasador siniestro
Carlos Romo pidió permiso para salir de su trabajo e...
Evacuan viviendas por incendio en el arroyo
Habitantes de la colonia Ciudad Deportiva y Margarito Silva se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.