menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 24 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Lluvias de estrellas y Superluna de ciervo, estos son los eventos astronómicos de julio

Lluvias de estrellas y Superluna de ciervo, estos son los eventos astronómicos de julio

La Superluna de Ciervo 2023 es un fenómeno que permitirá que el próximo 3 de julio la Luna luzca un 16% más brillante, y un 7% más grande de lo normal.

El séptimo mes del año comenzó, y con él varios eventos que el cielo nocturno ofrecerá a lo largo de estos 31 días.

En julio ocurrirá la segunda Super Luna del año, un buen momento para apreciarla con un tamaño y brillo sin igual, también se prevén 3 lluvias de estrellas.

Superluna de Ciervo 2023

La Superluna de Ciervo 2023 es un fenómeno que permitirá que el próximo 3 de julio la Luna luzca un 16 por ciento más brillante, y un 7 por ciento más grande de lo normal.

El satélite natural estará en su fase de Luna llena y será la segunda ocasión que se encuentre más cerca de la Tierra por tal motivo se le llamará Superluna.

La Luna de julio recibe otros nombres como Luna del Trueno debido a las tormentas eléctricas y Luna del Ciervo, época en la que los ciervos cambian de cornamenta.

La Superluna de Ciervo 2023 ocurrirá este próximo lunes 3 de julio, así que cuando comience a anochecer, no olvides de voltear al cielo, pues podrás ver un gran espectáculo luminoso gracias a la Luna, la cual se verá más grande y brillante.

3 lluvias de estrellas en julio

El cúmulo globular M2 de estrellas, es uno de los cúmulos de estrellas globulares más grandes que ahora se sabe que vagan por el halo de nuestra galaxia, la Vía Láctea y que será visible este mes de julio.

Para el 15 de julio se verá en el cielo el cúmulo globular M15 de la constelación Pegaso, uno de los más densos con estrellas azules muy calientes y estrellas naranjas más frías que se concentran más hacia su núcleo brillante.

Mientras que para el 19 de julio se apreciará en dirección de la constelación de Sagitario, el Cúmulo globular M55.

Lluvia de meteoros

Piscis-Austrínidas

Entre el 15 de julio al 10 de agosto, podrá observarse esta lluvia de estrellas, y su máximo será el 29 de julio, fecha en la que se espera que se observen 5 meteoros por hora.

Acuáridas del Sur

Actividad entre el 12 de julio al 23 de agosto, con un máximo el 30 de julio. La tasa máxima observable será de 25 meteoros por hora. El objeto que da origen a esa lluvia de meteoros es el cometa 96P/Machholz.

Capricórnidas

La tasa máxima observable será de 5 meteoros por hora y ocurrirá también el 30 de julio.

Más Noticias

Arranca en Múzquiz “Mejora Tu Escuela”
La alcaldesa Laura Jiménez y el coordinador regional Federico Quintanilla entregaron mobiliario en planteles educativos Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- La alcaldesa de Múzquiz,...
Denunciarán padres de Mateo a hospital
Señalan negligencia del personal del Hospital Materno Infantil, acusando que derivado de eso, el niño falleció Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- Los padres de...
Reubicarán a estudiante; padres mantienen plantón
Autoridades informaron que el niño será trasladado a otro plantel, sin embargo, los tutores inconformes requieren un documento oficial para corroborar y permitir el acceso...

Relacionados

Confirman 8 casos de tosferina en Coahuila
Cuatro se registraron Torreón y cuatro en la Región Sureste,...
Invertirá Coahuila 300 millones en seguridad
Los recursos se destinarán a proyectos de biovigilancia, equipamiento, capacitación...
Entregan mobiliario escolar a secundaria 
En el plantel Ubaldo Horacio Riojas Dávila, donde además se...
Llegará a Agujita Mercadito Mejora
El sábado 1 de marzo se ofrecerán productos de la...
Apoyará Sabinas con transporte a estudiantes
El anuncio lo hizo el alcalde “Chano” Díaz, en el...
Celebra SJS Día de la Bandera
Se realizó la ceremonia de incineración del lábaro patrio encabezada...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.