menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lluvias de estrellas y Superluna de ciervo, estos son los eventos astronómicos de julio

Lluvias de estrellas y Superluna de ciervo, estos son los eventos astronómicos de julio

La Superluna de Ciervo 2023 es un fenómeno que permitirá que el próximo 3 de julio la Luna luzca un 16% más brillante, y un 7% más grande de lo normal.

El séptimo mes del año comenzó, y con él varios eventos que el cielo nocturno ofrecerá a lo largo de estos 31 días.

En julio ocurrirá la segunda Super Luna del año, un buen momento para apreciarla con un tamaño y brillo sin igual, también se prevén 3 lluvias de estrellas.

Superluna de Ciervo 2023

La Superluna de Ciervo 2023 es un fenómeno que permitirá que el próximo 3 de julio la Luna luzca un 16 por ciento más brillante, y un 7 por ciento más grande de lo normal.

El satélite natural estará en su fase de Luna llena y será la segunda ocasión que se encuentre más cerca de la Tierra por tal motivo se le llamará Superluna.

La Luna de julio recibe otros nombres como Luna del Trueno debido a las tormentas eléctricas y Luna del Ciervo, época en la que los ciervos cambian de cornamenta.

La Superluna de Ciervo 2023 ocurrirá este próximo lunes 3 de julio, así que cuando comience a anochecer, no olvides de voltear al cielo, pues podrás ver un gran espectáculo luminoso gracias a la Luna, la cual se verá más grande y brillante.

3 lluvias de estrellas en julio

El cúmulo globular M2 de estrellas, es uno de los cúmulos de estrellas globulares más grandes que ahora se sabe que vagan por el halo de nuestra galaxia, la Vía Láctea y que será visible este mes de julio.

Para el 15 de julio se verá en el cielo el cúmulo globular M15 de la constelación Pegaso, uno de los más densos con estrellas azules muy calientes y estrellas naranjas más frías que se concentran más hacia su núcleo brillante.

Mientras que para el 19 de julio se apreciará en dirección de la constelación de Sagitario, el Cúmulo globular M55.

Lluvia de meteoros

Piscis-Austrínidas

Entre el 15 de julio al 10 de agosto, podrá observarse esta lluvia de estrellas, y su máximo será el 29 de julio, fecha en la que se espera que se observen 5 meteoros por hora.

Acuáridas del Sur

Actividad entre el 12 de julio al 23 de agosto, con un máximo el 30 de julio. La tasa máxima observable será de 25 meteoros por hora. El objeto que da origen a esa lluvia de meteoros es el cometa 96P/Machholz.

Capricórnidas

La tasa máxima observable será de 5 meteoros por hora y ocurrirá también el 30 de julio.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.