menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Macroeconomía

Macroeconomía

POR FRANCISCO TOBIAS

Los economistas cuando hablamos de economía creemos que todos hablan el mismo idioma, el idioma de la ciencia económica, creemos que los conceptos que utilizamos de manera cotidiana son conceptos que todo el mundo conoce, sin embargo, la realidad es otra, por ello es importante aclarar o bien explicar algunos conceptos.

La ciencia de la economía tiene dos grandes divisiones, de acuerdo con el tamaño de su estudio, una de ellas es la microeconomía en la cual se estudia el comportamiento individual, que tienen los integrantes de un sistema económico para satisfacer sus necesidades. Siendo la macroeconomía la otra gran división.

En la macroeconomía se estudia el desempeño económico de los integrantes, en su conjunto, de un sistema económico, como bien lo puede ser una ciudad, un estado, un país, un grupo de países o todo el mundo.

La ciencia económica moderna como la conocemos es relativamente joven, pues tiene su origen en el año de 1776 con el libro “La riqueza de las naciones” escrito por quien se considera el padre de la economía, Adam Smith. La macroeconomía nació formalmente 160 año después cuando el economista británico, John Maynard Keynes, escribió su libro “La Teoría General del Empleo, Interés y Dinero”.

Los tres temas más importantes en los cuales se centra el estudio de la macroeconomía son el crecimiento de la producción, es decir el PIB, la generación de empleos y la estabilidad de los precios.

Gracias al estudio de la macroeconomía las autoridades encargadas de las políticas económicas, monetarias, públicas, como hasta de seguridad, pueden tomar las mejores decisiones para buscar aumentar la producción, generar empleos y evitar la inflación, esto con el objetivo de poder hacer frente a las crisis económicas y en algunos casos, muy pocos en realidad, evitarlas.

Cuando escuchamos, leemos o conversamos sobre términos como desempleo, inflación, PIB, tipo de cambio, tasa de interés, exportaciones, importaciones, inversión, ingreso per cápita y más nos referimos a la macroeconomía.

Es cierto que con el análisis o el estudio de los indicadores macroeconómicos lo economistas tratamos de predecir lo que sucederá, para evitarlo o bien para estar preparados, sin embargo, hay que recordar las palabras, algo simpáticas, de Lawrence J. Peter quien aseguró que la “definición de economista: es un experto que mañana sabrá explicar por qué las cosas que predijo ayer no han sucedido hoy”.

Más Noticias

Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance, a unos 65 km al suroeste de Homer, hasta Unimak Pass, a unos 130 km...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17% a las importaciones de tomate mexicano, afectando a una industria que exporta más de 2,800...
Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que “usar VERDADERA azucar (…) es mejor” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que...

Relacionados

"Los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México, políticos y personas electas": Trump
El mandatario firmó una orden para endurecer las sanciones contra...
Reportan la asistencia de Bartlett a Palacio Nacional días después del anuncio de nuevos audios para audiencia de Caro Quintero
El exfuncionario federal es relacionado con el homicidio de un...
Estamos planeando grandes proyectos de Energía para Coahuila: Manolo.
Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento...
Sari Pérez recupera espacio vandalizado para convertirlo en Centro Comunitario
La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros...
Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.