Por: Jesús Medina
Con fuertes nexos en Coahuila, la Tribu Tradicional Kickapoo de Texas, con sede en Eagle Pass, es una tribu reconocida por el gobierno federal que utiliza los ingresos de sus operaciones comerciales y de juego para brindar vivienda, educación y servicios sociales a sus miembros.
A nivel internacional se les reconoce como uno de los corporativos de gran fortaleza financiera.
Su incursión en la rama acerera, con Argentem Creek, obedece a que conocen acerca de Altos Hornos de México, sus actividades financieras están cercanas en áreas clave de AHMSA.
La tribu se ha considerado un modelo para otras tribus nativas americanas que buscan sacar a sus miembros de la pobreza, porque vivían bajo el puente internacional sobre el Río Grande en la década de 1980.
Las empresas tribales incluyen Kickapoo Lucky Eagle Casino Hotel, que ofrece juegos de Clase II, Lucky Eagle Convenience Store, Kickapoo Empire, que es un negocio 8A, una granja de nueces, ranchos ubicados tanto en EE. UU. como en México, una gasolinera en Múzquiz, Coahuila, México, con PEMEX y otras empresas en el condado de Maverick.
Los miembros tribales reciben educación, vivienda, bienestar y otros servicios sociales de la tribu.
La Reserva Indígena Kickapoo de Texas está ubicada en el Río Grande en la frontera entre Estados Unidos y México, en el oeste del Condado de Maverick, justo al sur de la ciudad de Eagle Pass, como parte de la comunidad de Rosita Sur .
Tiene una superficie de 120 acres, 48 hectáreas.
Alrededor de 960 miembros de la tribu viven en la reserva de Eagle Pass y las tierras tribales en Nacimiento, en Múzquiz, México, donde la tribu suele celebrar ceremonias.
Los miembros tribales deben ser al menos una cuarta parte de Kickapoo.