menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Domina seguridad en regiones de Coahuila

Domina seguridad en regiones de Coahuila

Las cinco regiones de Coahuila están prácticamente blindadas las 24 horas de los 365 días del año.

No se da tregua a la delincuencia ni un solo minuto y si algún infractor de la ley intenta cualquier acción, la capacidad de reacción es inmediata y con el dominio de la ley.

Ayer el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís explicó ante mandos militares en Ciudad de México, la estrategia que se tiene en Coahuila para mantener la paz social.

La presencia de agentes en cada una de las regiones de Coahuila es esencial para lograr estos objetivos, llámese en volanta, en operativo, en inspecciones y hasta en filtros de seguridad.

LOS FILTROS SEGURIDAD

Los agentes están debidamente identificados para garantizar la tranquilidad de los paseantes, los envíos del sector industrial y comercial, además de actuar, con la drasticidad del caso, cuando se obligue.

Están en cada una de las regiones, unidades identificables, agentes con uniforme y equipo con la capacidad de fuego suficiente para ahuyentar a la delincuencia… o someterla.

DÓNDE SE UBICAN…

Piedras Negras a Hidalgo:

En los límites con Nuevo Laredo, por la Carretera Federal 2, existen cuatro filtros de revisión: dos del Ejército y dos de la Policía Estatal.

Laredo a Hidalgo:

Hay un retén militar.

Hidalgo:

Está un filtro de la Policía Estatal.

Guerrero:

Un retén de la Policía Estatal.

Piedras Negras:

Unos 5 kilómetros antes de llegar a este municipio está otro retén militar, donde los vehículos bajan de la carretera y pasan el filtro por la terracería, donde ocasionalmente hay revisiones a las cajuelas o equipajes de los vehículos particulares y de pasajeros.

Piedras Negras a Acuña:

En los cerca de 100 kilómetros entre estas ciudades, también sobre la Carretera Federal 2, existen dos filtros de la Policía Estatal, uno a la salida de Piedras Negras, frente al Cereso, y otro filtro a la entrada de Acuña.

Piedras Negras hacia el sur:

Por la carretera 57 existen cinco filtros antes de llegar a Saltillo.

Nava:

A unos 40 kilómetros de la frontera está instalado un filtro de la Policía Estatal, donde por lo general, se pide reducir la velocidad.

Allende:

A pocos kilómetros al sur de ahí, en el kilómetro 53, donde en otros años estaba la aduana, persiste un filtro de revisión del Ejército con equipos de rayos gamma, especialmente para los vehículos de carga, y pasajeros que circulan hacia el norte.

Región Carbonífera de Coahuila:

No existen filtros de revisión hasta llegar a la Región Centro, en Allende.

En Estación Hermanas existe un filtro de elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, donde usualmente se pide reducir la velocidad, pero no se les pide detenerse.

Cuatro Ciénegas

Antes de llegar a Ciénegas, con destino a Torreón, se tiene un retén militar por la Carretera Federal 30 tramo Monclova al Pueblo Mágico.

De Ciénegas a Torreón, se tiene un retén de la Policía Estatal a los pocos kilómetros de Ciénegas, también en la Carretera Federal 30.

Castaños:

Al sur de este municipio, en donde la vía se divide en la Carretera 57 hacia México y la Carretera a Monterrey, la Policía Estatal tiene un filtro de revisión, principalmente para autobuses de pasajeros que circulan hacia el norte en busca de migrantes.

Ramos Arizpe:

A unos 8 kilómetros antes de llegar aquí, la Policía Estatal tiene otro filtro de revisión donde piden reducir la velocidad y se enfocan principalmente en los que circulan hacia el norte.

Carretera Monterrey-Saltillo:

A 21 kilómetros de la capital de Coahuila, donde está la planta Kimberly Clark, la Policía Estatal tiene un filtro de revisión, principalmente visual, donde piden que los vehículos reduzcan la velocidad y ocasionalmente detienen a algunos conductores para revisión o interrogatorio.

Saltillo a Zacatecas:

A unos 40 kilómetros al sur sobre la Carretera 40, en los límites de estos estados, se ubica uno de los principales filtros de seguridad de la Policía Estatal, donde piden reducir la velocidad de los conductores, checan visualmente las unidades de carga y particulares, y revisan a los pasajeros de los autobuses comerciales, a quienes en ocasiones piden Identificación.

Región Laguna:

La Policía Estatal tiene un filtro de revisión sobre el Periférico Raúl López Sánchez, que viene de Durango, y otro por la Carretera hacia Saltillo, antes de entrar al vecino municipio de Matamoros.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.