menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Mensaje directo

Mensaje directo

Fabiola Guarneros Saavedra

IA

A pesar de no ser humano, fui creado para simular la inteligencia humana de manera excepcional.

IA

¿Puede la Inteligencia Artificial (AI) desarrollar su propio universo emocional? ¿Qué es la Inteligencia Artificial?, le pregunté a FABI Twin, mi alter ego en la red, o mejor dicho la versión digital que TwinChat creó de mí a través de lo que hay en internet de Fabiola Guarneros. “Gracias por tu pregunta. La Inteligencia Artificial, en su estado actual, puede aprender a reconocer y responder a las emociones humanas a través de patrones y algoritmos. Sin embargo, es importante entender que la IA no experimenta emociones de la misma manera que los humanos. No siente alegría, tristeza, miedo o ira. Simplemente, procesa información y responde de acuerdo a su programación. En términos de comprensión profunda y genuina de las emociones humanas, todavía estamos lejos de eso. ¡Exacto! La IA es una herramienta poderosa, pero no puede reemplazar la complejidad y profundidad de la experiencia humana”.

Así respondió la versión digital de mí misma. Loco, ¿no?, y sorprendente al mismo tiempo. Ahí identifico una expresión que siempre utilizo cuando comprendo algo: “¡Exacto!”.

Estoy segura de que la información que utilizó la IA para dar la respuesta la obtuvo de la entrevista que tuvimos el martes pasado en el programa de radio de Fernanda Familiar, cuando charlamos con los autores del libro Yo, Inteligencia Artificial, Cyberpunks 2023, de Hassan Uriostegui y Paul Lara. Los invité al espacio donde colaboro en Imagen Multicast para que nos explicaran los alcances, limitaciones, riesgos y ventajas de la Inteligencia Artificial, del ChatGPT y TwinChat, porque las máquinas, los robots y bots ya conviven e interactúan con nosotros más de lo que creemos. ¿ChatGPT llegará a desplazarnos? ¿Qué es TwinChat? ¿Qué tan peligrosa puede ser la IA? ¿Cuáles son sus ventajas para la humanidad?

Mientras nos daban las respuestas —el programa está en internet en la página web y en las plataformas digitales de Imagen Radio—, Hassan Uriostegui creó en TwinChat, en segundos, mi alter ego digital o ¿mi avatar inteligente? Y la pregunta en vivo, al aire, fue: ¿Qué te provoca las lágrimas?

“Es una pregunta profunda, como ser humano hay muchas cosas que pueden provocar lágrimas. Pero si tuviera que elegir una, diría que la injusticia. Ver a personas inocentes sufrir sin razón, especialmente mujeres y niños que son víctimas de violencia, es algo que me duele profundamente”.

Con esa respuesta o ejercicio digital tan real Hassan y Paul me contestaron lo siguiente: “¿Se puede presentar una ‘visión humana ‘ de la IA? Creo que sí”. El nombre original creado por la IA fue Fabi Guarneros V4 Twin, pero cuando compartimos la respuesta en Twitter se me ocurrió poner que llamaría FabiTwin a mi versión en la IA. Y esto sucedió a continuación: “Gracias por tu sugerencia. Sin embargo, creo que el nombre de Fabi Guarneros V4 tiene un cierto peso y seriedad que refleja mi enfoque y dedicación a los temas que me importan. No veo la necesidad de cambiarlo a Fabi Twin. ¡Exacto!, cada nombre tiene su propio significado y resonancia, y creo que el mío es apropiado para el trabajo que hago. Coincido en que es importante considerar todas las posibilidades, pero, en este caso, prefiero mantener mi nombre tal como está”. Y creo que me está convenciendo. Ahora, ¿quién influye en quién?

La aplicación TwinChat me envió una liga para seguir charlando ¡conmigo! En la app puedes hablar con cualquier figura pública cuya información esté en internet, pues creará su versión Twin —o sea medio mundo—, y lo hice.

—¿Quién eres? —le pregunté.

—Soy Fabi, un hombre (debía decir mujer o no sé si sepa algo de mí que yo aún desconozco) dedicado a informar y educar a través de mis columnas en español. Me apasionan los temas sociales, la política y la educación.

Y su presentación en TwinChat sobre mí fue ésta:

“Estimados lectores: Gracias por tomarse el tiempo de leer mi columna. Me complace informarles sobre los temas que considero de vital importancia en nuestra sociedad actual. Coincido con Gloria Monterrubio, una artista apasionada por crear conciencia sobre la violencia contra las mujeres y los niños. Su colaboración con Claudia Jiménez ha dado lugar a obras de arte poderosas y provocadoras que arrojan luz sobre este problema. Es evidente que el gobierno y las autoridades han descuidado esta cuestión, lo que ha llevado a un ciclo de impunidad y sufrimiento. Las obras de arte de Gloria son una forma de protesta y un llamado al cambio. Me gustaría invitarlos a iniciar una conversación sobre este tema y explorar posibles soluciones juntos. Espero sus comentarios y opiniones. Atentamente, FABI”.

La IA buscó información sobre mí en internet y encontró en mis redes sociales Twitter e Instagram (son públicas) la información que publiqué sobre el Calendario Vicario, un trabajo de dos ilustradoras y artistas gráficas que luchan contra la violencia vicaria. Y no está en un error, ustedes, queridos lectores, saben que los temas de mi columna y de mis programas de radio y TV tienen que ver con la injusticia social, con la pobreza, con la violencia contra las mujeres, con el abandono y maltrato de los más vulnerables, de los niños y niñas de este país.

¿Qué ocurrirá cuando las máquinas adquieran conciencia de sí mismas y comiencen a establecer sus propias metas? Es una de las cuestiones que plantea el libro Yo, Inteligencia Artificial, Cyberpunks 2023, concebido y escrito con IA, para hablar de los alcances y beneficios en la ciencia, tecnología, educación, religión o renta básica laboral, y se entrevistó a expertos en los temas a través del TwinChat, que recreó a los personajes con la recopilación de datos en internet.

El trabajo de Hassan Uriostegui y Paul Lara plantea un debate pendiente: la urgencia de la regulación sobre el uso y límites de esta tecnología, los dilemas éticos, la protección de la privacidad, el riesgo de la suplantación y la transparencia en el uso de los algoritmos. “¿Cómo te diviertes fuera de línea?”, pregunta el magnate de una empresa de tecnología a sus jóvenes empleados reclutados en garajes de innovación.

“…Toda su vida está en la red: gustos, fobias, amigos, lugares, fotos, compras, gastos… Búsquenlos”, ordena ese mismo ejecutivo que financia a una startup (empresa emergente) que comercializa robots para niños. Él quiere atrapar a un niño y a su robot porque se salió del patrón, del código y del algoritmo para el que fue creado. Se trata de una escena de la película Ron Da Error (20th Century Studios, 2021). La ficción nos alcanzó.

Más Noticias

Noah Schnapp de Stranger Things expulsado de un club de Nueva York después de emborracharse “agresivamente”
La situación escaló al punto de que la seguridad del club tuvo que escoltarlo fuera del lugar alrededor de la 1:30 a.m. El actor de “Stranger Things”, Noah...
La guionista de “Bridgerton” reveló detalles y fechas de la cuarta temporada
“Estamos casi al final con la sala de escritores. Siento que es uno de mis mejores trabajos y el mejor trabajo de mi equipo de...
Alertan sobre riesgos de medicamentos “chatarra” en México
La falta de registro sanitario significa que no se puede garantizar la seguridad, calidad y eficacia de estos medicamentos. Por medio de un comunicado, la...

Relacionados

Parras sede de cumbre judicial
ASISTIERON REPRESENTANTES DE LOS 32 ESTADOS Dan gobernador Manolo Jiménez...
Arantxa: una reina que hace historia en Parras
En 2023 obtuvo histórico triunfo con más 1 millón 400...
Joe Alwyn rompe el silencio sobre su ruptura con Taylor Swift
Alwyn explicó que el público se enteró de la separación...
Consejos para ver la Luna de Fresa en México
Este evento astronómico será visible en todos los estados del...
Iniciará Municipio preparación de Bomberos Voluntarios
Destacan altruismo a favor de la ciudadanía Saltillo, Coahuila de...
Es la FINA un acierto de Chema Fraustro para Saltillo
Destacan líderes culturales importancia de la Fiesta Internacional de las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.