Luis Ángel Estrada
Tras presentarse el lamentable suceso en el que una niña falleció aplastada en el elevador del Hospital General de Zona 18 en Playa del Carmen, Quintana Roo, en Monclova el elevador del block B de la Clínica 7 tiene una semana que no funciona, y se trata de un aparato con más de 50 años de antigüedad, que sufre constantes fallas.
A pesar del compromiso que hizo público el Director General del IMSS, Zoé Robledo, que ante la tragedia dijo en un comunicado que “los hechos no debieron ni volverán a suceder”, Monclova es una muestra del descuido en la infraestructura hospitalaria y el riesgo de que un hecho tan lamentable pueda volver a ocurrir.
“Hace como siete días excompañeros míos me empezaron a reportar una situación delicada con los elevadores y esto conlleva que al descomponerse los del block B, supone muchos problemas porque no pueden ingresar pacientes que tienen que pasar de Urgencias a piso o bien no pueden ser dados de alta”, señaló el enfermero retirado del IMSS, Sergio Rolando Gaytán.
Agregó que otro de los problemas son los exámenes radiológicos y no pueden bajar los pacientes ya que es imposible bajarlos por las escaleras, así mismo los pacientes de traumatología, que deberían ser tratados con mucho cuidado.
El personal de cocina que también batalla mucho, al igual que las personas que han fallecido, quienes luego de ser amortajados duran hasta 6 horas para ser canalizados a la funeraria.
El ex trabajador dijo que se deben tomar cartas en el asunto y es que tanto los elevadores como los equipos de aire acondicionado cuentan con más de cincuenta años y no se han renovado a excepción de su debido mantenimiento, considerando que no es suficiente esto último al considerar que los equipos ya están obsoletos.
Dijo que lo que ocurrió en Quintana Roo es para encender los focos rojos, por lo que es indispensable que intervengan los gobiernos estatales y federales.
Destacó que la Clínica 7 es la más grande del estado, encima de ciudades como Saltillo y Torreón, al tener en esta ciudad más camas y considera que no es justo el que estén pasando en dichas condiciones.
En relación a los pacientes de traumatología, el entrevistado señaló que los trabajadores del hospital tienen que hacer diversos tipos de maniobras, corriendo el riesgo de que el paciente suceda otra lesión, por lo que es importante que se tomen las medidas correspondientes.