Alberto Rojas Carrizales
El recurso financiero para reiniciar AHMSA ya está disponible, pero el problema es la fobia del presidente López Obrador contra Alonso Ancira, no creo que no haya estado enterado del plan de Julio Scherer para entregar la empresa a Julio Villarreal Grupo Villacero, es una persecución feroz de mala leche que se ha llevado entre las patas a 21 mil trabajadores, afirmó Francisco Orduña.
El vocero de AHMSA, afirmó que el gobierno ya tiene en sus manos la propuesta para la solución, pero que no tiene voluntad de resolver -AMLO dijo el miércoles que antes de que termine su sexenio espera arreglar, “pero la empresa no aguanta un año, ni una semana más, no tenemos ni con qué pagar en este momento, los salarios- añadió.
En entrevista, el portavoz responde a la pregunta de cuánto ha recibido la familia Ancira por el traspaso de sus acciones, además quién toma actualmente las decisiones; las presiones de Grupo Villacero al gobierno para quedarse con la factoría; el plan diseñado para reiniciar operaciones; y cómo la acusación del Gobierno Federal a AHMSA impide captar capital internacional.
Además, la perversidad gubernamental al mantener aún bloqueadas cuentas bancarias de AHMSA donde hay recursos para pagar nómina; la complicidad de algunos desleales entre el personal con delincuentes para robar bienes; y rechaza versiones de que hay privilegiados en pago de nómina.
¿Si Ancira no está, quién toma las decisiones en la empresa?. -Las decisiones las toma cada director porque ellos saben qué les corresponde hacer, todos saben cuál es su trabajo, hay decisiones colectivas que las toma el cuerpo de directores principalmente en la parte técnica bajo la conducción del director General Luis Zamudio, son decisiones colegiadas-
¿En cuánto vendieron sus acciones los Ancira?.-se han alargado las negociaciones con muchas dificultades porque hay que recordar que el Gobierno Federal estuvo poniendo muchos palitos en el camino todo el tiempo, embargando cuentas, haciendo mil impedimentos, pero finalmente la decisión de la familia Ancira fue entregar las acciones sin retribución real-
La familia Ancira, añadió, -no va a recibir nada por lo pronto de las acciones, lo que ellos hicieron fue platicar a manera de asegurar que hubiera inversión para volver a echar a andar la empresa, porque el riesgo era de varios niveles-
Los riesgos, detalló, -era que llegara un chatarrero cerrara la planta y vendiera los fierros, otro escenario de peligro era que gran parte de la actividad se la llevaran a Monterrey, o sea la parte administrativa, principalmente Grupo Villacero que presionaba al gobierno para quedarse con la empresa-
Implicaba gran riesgo, externó Orduña, – porque sería un golpe muy fuerte para la región, por eso se eludió, se buscó entonces asegurar que hubiera inversión, se evitó que toda la administración se saliera de Monclova lo que reflejaría graves repercusiones a la comunidad.
¿Qué contempla el plan de restructura y operación entregado al gobierno? – -para poder empezar a activar la producción se necesita inversión, ya está listo el dinero para reiniciar operaciones, de entrada son 200 millones de dólares más 800 millones de dólares, adicionalmente los que genere en ventas la empresa, y así se planteó al Gobierno Federal- indicó Orduña-
Expuso que hay que reconocer la deuda porque hay que pagarla, – pero no se puede empezar a pagarla con dinero destinado a la reactivación porque lo primero es reactivarla, se está planteando un programa de pagos de impuestos, Infonavit, IMSS, un plan de pagos en la medida que vaya generando sus flujos, de manera tal que se meta la inversión que ya está disponible-
-Lo mismo hay un plan de negociación con los proveedores a quienes se les debe, hay que enfrentar el tema de los salarios atrasados, pero AHMSA tendrá que generar flujos con el reinicio de operaciones- indicó.
¿Por qué es necesario el aval del Gobierno Federal?- necesitamos plazos de pago de deudas que se tiene con el Gobierno federal como organismo público, se requiere su aval para retirar las denuncias penales sobre la empresa, porque indebidamente sin ninguna razón jurídica, salvo la manipulación que hizo el ex consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer –
-Hay una acusación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, eso es una mentira flagrante, porque la venta de Agronitrogenados se hizo a través de AHMSA, eso está contabilizado y se pagaron los impuestos, no hay ninguna operación irregular, sin embargo, esa acusación impide captar capital internacional-
Lo anterior, explicó, -porque ningún organismo privado financiero, ningún gobierno, permite que se invierta en una empresa acusada de operar con recursos de procedencia ilícita, eso es un impedimento para captar capital que necesita AHMSA, es uno de los problemas que han retrasado la negociación ya que el Gobierno Federal se ha negado sistemáticamente, a retirar esa acusación, aún con todo y los pagos del acuerdo reparatorio-
El presidente habló el miércoles de juicios, ¿cuáles son?, Orduña, respondió; -los únicos juicios que realmente se tienen con la situación de AHMSA son la suspensión de pagos en MINOSA, quiebra de AHMSA y la demanda que colocamos por el daño que se causó por parte del director de CFE, Manuel Bartlett por la cancelación unilateral de MICARE-
¿Quién diseño el programa para retomar la producción? — los ingenieros de AHMSA, con Luis Zamudio director General a la cabeza, ellos lo hicieron, el plan consiste en que gradualmente se empieza produciendo desde muy poquito, pero luego seguirá subiendo, subiendo para alcanzar niveles normales de producción aproximadamente en os primeros cuatro meses de 2025-
-Es un plan elaborado de manera muy sensata, para ir retomando posición en el mercado porque en estos momentos no se tiene, el programa está basado en el Horno Eléctrico que está disponible en cualquier momento, será muy rápido ponerlo en funcionamiento-
-El Alto Horno 6 está preparado, faltan algunos detalles, pero son mínimos, entonces máximo en un par de meses queda funcionando, y con eso es suficiente para respaldar productivamente el plan gradual operativo-
¿Han afectado los robos que se han denunciado durante el paro? – -Efectivamente, el hecho de no contar con luz mantiene fuera de servicio todo el sistema de vigilancia electrónica, esto produce un fenómeno muy perverso, algunos del personal han entregado datos a delincuentes de dónde están los productos de valor, esos delincuentes, aprovechan la noche y el poco personal de vigilancia que tenemos en estos momentos-
-Se introducen a la planta robando productos, equipos, partes de equipos, principalmente cableado, no es algo extremadamente, grave en términos operativos, pero moralmente muy grave, desgraciadamente es una realidad- lamentó.
¿Es cierto que a diferencia de los atrasos en los salarios de empleados y obreros a los directos y a algunos gerentes se les ha estado pagando regularmente?– absolutamente falso, por ejemplo, en el caso de directores y gerentes están en un atraso mucho mayor que los empleados tenemos cuatro meses sin salario, desde inicio de año no hemos recibido ningún bono de producción.
-Hay personas que se han ido, a buscar otras opciones, el personal técnico está disponible en su mayoría, confiamos en que la gente en el fondo tiene la camiseta bien puesta, el problema no es de la empresa, es generado por actitud de fobia personal del presidente contra el licenciado Ancira-
-Es una persecución feroz pero que se ha llevado entre las patas a 21 mil trabajadores y sus familias, al menos a 60 mil personas, creo que por parte de los trabajadores ha faltado conducción porque no visualizan dónde está realmente el problema-
¿Qué le recomendaría a los trabajadores, a los empresarios?- -No he visto que se haga una protesta contra el Gobierno Federal, no he visto a nadie parado frente a Palacio Nacional exigiendo que el presidente resuelva el problema que él mismo creó-
Además, agregó el entrevistado, – el miércoles el presidente dijo esperar resolver el problema de AHMSA antes de que termine el sexenio, pero la empresa no aguanta un año, ni una semana más, no tenemos ni con qué pagar en este momento los salarios-
-Está muy mal informado el presidente, obra de mala leche hay que decirlo con esas palabras, AHMSA no aguanta más, 17 mil trabajadores directos quedaron colgados de la brocha, en el fondo debería haber racionalidad del presidente y el equipo del Gobierno Federal-
-Ellos tienen en sus manos la propuesta desde hace más de una semana para la solución, lo que tienen que es muy poco para que esto funcione, tiene que dar plazos para pago de las deudas, cerrada no las va a pagar nadie-
-No creo que Julio Scherer haya hecho toda la operación para entregársela a su socio Julio Villarreal sin algún grado de conocimiento por parte del presidente porque ningún subordinado se la juega a ese nivel-
-Hay conversaciones telefónicas filtradas entre Julio Scherer y Julio Villarreal que demuestran que Julio estuvo financiando el movimiento de Morena y quieren ahora resarcírselo, por otro lado, qué se le puede decir a los empresarios locales, les gusta mucho el micrófono porque más que pensar en soluciones les gusta hablar, dicen cosas no muy sensatas, por eso calladitos se ven más bonitos-
-Si no hubiera solución en AHMSA, el camino sería rematar la empresa, lo único que obstruye en estos momentos la solución es la falta de voluntad del presidente, o las razones que tenga para enturbiar el proceso, lo mismo hizo con el caso Banamex donde ya estaba listo el acuerdo de venta, pero entonces metió la mano y dejó un desastre-
Lo mismo está haciendo en el caso de AHMSA, los empresarios, y trabajadores, deben reflexionar dónde está la responsabilidad real de lo que pasó en AHMSA, ahí en Palacio Nacional ni su gente se ha parado para resolver, los manifestantes bloquean carreteras estatales y no federales, es la falta absoluta de guía de saber dónde las cosas.