Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
HABLEMOS DE HISTORIA
Relatos de la Serie Mundial de 1944 entre los Cardenales y Carmelitas de San Luis.
Un recuerdo hacia el año de 1944.
UNICA VEZ QUE GANARON LOS CARMELITAS DE SAN LUIS Y EN LA SERIE AUSTARON A LOS DUROS CARDENALES.
Los Carmelitas de San Luis existieron desde 1902 y hasta 1953. Ganaron un Campeonato, en 1944, para representar la Liga Americana en la Serie Mundial. Anteriormente, sólo en 1901, ese equipo estuvo en Milwaukee y en 1954 se convirtió en los actuales Orioles de Baltimore.
Coincidencialmente, los Cardenales tambien fueron campeones de su Liga en el 44, por lo que la Serie fue toda en la misma ciudad y en el mismo estadio, Sportsman’s Park, propiedad de los Carmelitas. . . pero en el cual se hicieron fuertes STAN MUSIAL y su grupo.
Al comenzar la campaña de ese año, nadie hubiera arriesgado algo por el triunfo del equipo color marrón. Pero al final, en una pelea de altas emociones con Tigres y Yankees, ganaron a los “Bombarderos del Bronx” el último día del calendario, para titularse.
Enorme cambio, cuando el año anterior habían quedado sextos, a 25 juegos de la punta. Lógicamente la guerra, que estaba en su apogeo, tuvo mucho que ver con el asunto, puesto que los otros equipos con prestigio y chance, fueron diezmados por las exigencias de hombres jóvenes para el frente. Los Carmelitas no fueron muy afectados.
Tenían un bateador de .301, el jardinero central, Mike Kreeevich, y un bateador de 20 jonrones, el short-stop de 23 años de edad, Vern Stephens, quien tambien remolcó 109 carreras. Sus mejores lanzadores eran los derechos Nels Potter (19-7) y Jack Kramer (17-13).
Los Cardenales habían sacado 14 juegos y medio de ventaja a los Piratas, que fueron segundos. Y también ganaron la Triple Corona, con promedio combinado de .275, efectividad de 2.67 y porcentaje de fildeo, en 982.
STAN MUSIAL encabezó el equipo al bate, con .347. Johnny Hopp terminó con .336 y Walter Cooper con .317. Su hermano Mort, quedó con 22 y 7 desde la lomita, y Max Lanier, ganaron 17 juegos cada uno, mientras que Harry (El Gato) Brecheen, logró 16.
El favoritismo en la Serie estaba, todo, al bando de los Cardenales. Pero los Carmelitas ganaron dos de los primero tres juegos. En una de esas victorias, el día inaugural, batearon sólo dos imparables, pero fueron, un sencillo de Gene Moore, ligado con jonrón de George McQuinn. Los Cardenales, con 7 hits anotaron una sola vez y la pizarra quedó, 2 por 1.
“Creíamos que los Carmelitas serían fáciles” dijo el short-stop Marty Marion, en una entrevista en 1980 (falleció en el 2011), “pero nos resultaron un equipo muy difícil de vencer. . . no teníamos el club del 42, que fue el mejor del cual yo formé parte en mi vida.
En el 44 era época de guerra y se habían llevado a muchos buenos jugadores. . . Cuando nos ganaron el primer juego, pensábamos que debían ser buenos, porque le habrían ganado a nuestro mejor pitcher (Cooper). . .”
***************
Todos los juegos en el Sportsman’s Park de los Carmelitas, en el cual tambien jugaban los Cardenales. En los primeros y en el último, el home-club fue Cardenales. Tercero, cuarto y quinto, los Carmelitas.
Primer juego: Carmelitas,2; Cardenales, 1. Ganó, Denny Galehouse. Perdió, Mort Cooper.
Segundo juego (en 11 entradas): Cardenales, 3; Carmelitas, 2. Ganó, Blix Donnelly. Perdió, Bob Muncrief.
Tercer juego: Carmelitas, 6; Cardenales, 2. Ganó, Jack Kramer. Perdió, Ted Wilks.
Cuarto juego: Cardenales, 5; Carmelitas,1. Ganó, Harry Brecheen. Perdió, Sig Jakucki.
Quinto juego: Cardenales, 2; Carmelitas, 0. Ganó, Mort Cooper. Perdió, Denny Galehouse.
Sexto juego: Cardenales,3; Carmelitas, 1. Ganó, Max Lanier. Perdió, Nels Potter….
NOTAS: El senador por Missouri, candidato a la Vice-Presidencia por el partido demócrata Harry S. Truman, asistió a varios de estos juegos.
-San Luis fue la tercera ciudad en tener una Serie Mundial para ella sola. Chicago y Nueva York habían sido las primeras.
-Musial sacó jonrón de 2 carreras, en el primer inning del cuarto juego, para dar ventaja definitiva a los Cardenales.
-Wilks relevó por los Cardenales en el sexto inning, juego 6 y retiró a los 11 bateadores en fila, en su trabajo (salvado).
-Los managers: Billy Southworth, de los Cardenales; y Like Sewell, de los Carmelitas.
-Durante la temporada de ese 1944 y con los Rojos de Cincinnati, se había impuesto el récord del jugador más joven de Grandes Ligas, el pitcher zurdo, Joe Nuxhall, quien tenía 15 años, 10 meses y 11 días de edad, nativo de Hamilton, Ohio. Lo pusieron a lanzar en un juego que perdían, 13 por 0. Dio 5 bases por bolas, cometió un ‘wild pitch’, recibió 2 sencillos y le anotaron 5 veces. Después estuvo en Las Menores 9 años y al regresar arriba, ganó 135 juegos. Nuxhall murió el 15 de noviembre del 2007 a los 79 años en Fairfield, Ohio……
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!