SURESTE, COAHUILA. – Las altas temperaturas, que se registraron en días pasados en la sierra de Arteaga, provocaron una maduración temprana de la manzana, lo que significará una afectación estimada en un decremento del 60 por ciento para los productores de la región, según el alcalde Ramiro Durán García.
El edil añadió que está situación complica la economía de los manzaneros, ya que no pueden subir los costos para compensar la baja en la producción, debido a la venta de manzana de Chihuahua y de Estados Unidos, las cuales mantienen un precio establecido. Y añadió que, como apoyo a los productores de manzana, se inició un programa emergente para el subsidio de semilla de avena, buscando que los productores tengan la oportunidad de generar recursos con la siembra de 200 hectáreas.
Asimismo, el Gobierno del Estado activó los seguros catastróficos contratados, con lo que se podrán cubrir una parte de las hectáreas afectadas por situaciones como la caída de granizo, heladas tardías y recientemente, la ola de calor extremo, afirmó el secretario de Desarrollo Rural, José Luis Flores. Las dos pólizas contratadas, aseguran diferentes cultivos entre los cuales se encuentra la manzana, por lo que se cuenta con este respaldo para los productores en caso de este tipo de contingencias.
“Alrededor de esa cantidad de hectáreas es la que se afectó en la zona, pero déjame decirte que las afectaciones son diferentes en un árbol, en una hectárea o en una superficie, entonces hay pérdidas totales y hay pérdidas parciales, en las que puede ser un 10 por ciento, un 15 o un cincuenta, eso es la que las empresas, de acuerdo con la información satelital, calculan y te pagan”, explicó.
Información de MILENIO Torreón.