El presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, reveló que le agrada la nueva estructura de la Federación Mexicana de Futbol y destacó que los nuevos directivos ponen en primer lugar lo futbolístico al momento de tomar decisiones.
En entrevista con Fernando Palomo de ESPN, el directivo canadiense fue cuestionado sobre la llegada de Juan Carlos Rodríguez a la FMF ocupando el cargo de Comisionado y Montagliani recalcó que la gente es lo más importante y la estructura ocupa un lugar secundario.
“Es una modelo interesante, pero para mí no es el modelo que es importante, es la gente. Yo sé que la gente está en la Federación son gente muy buena y para mí es muy importante que toman sus decisiones pensando en lo futbolístico, no solamente a nivel de derechos, nivel de plata. Para ellos es primero el futbol”, dijo.
Sobre el grito homofóbico que apareció en algunos partidos de la Selección Mexicana en la Copa Oro 2023, el presidente de la Concacaf aseguró que este tema no es exclusivo de la confederación al considerar que es un problema que está afectando al balompié mundial.
“Este tipo de grito no es solamente único a Concacaf, también es un tema que va a ser a todo el fútbol. No es un tema solamente de Concacaf, siempre debemos luchar. Es muy importante con educación que vamos a cambiar esto, pero para mí es muy importante que no dejamos a un lado este problema.
“No vamos a terminar esta lucha, es muy importante a nivel de educación. Pero también tuvimos partidos donde no tenemos un grito. Yo fui a un partido de México y no se dio el grito”, comentó.
Por último, Víctor Montagliani habló sobre los hechos violentos ocurridos en el Levi’s Stadium durante el partido entre México y Qatar. El directivo habló en concreto de la persona que hirió con un cuchillo a un aficionado del Tri y señaló que este tipo de acciones no puede volver a ocurrir.
“Primeramente, es una barbaridad que esto pasara en un estadio de fútbol. La vida es muy importante. Que eso sucediera fue una barbaridad. Nosotros hablamos con los estadios, que tengan el nivel de seguridad que se necesita para un evento. Pero es muy importante, vamos a hablar no solamente los estadios, también con los oficiales de seguridad para asegurar que una cosa como esta no vuelva a pasar”, expresó.