menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El derecho al ocio productivo

El derecho al ocio productivo

POR FRANCISCO TOBIAS

En promedio cada trabajador mexicano durante un año labora 2,128 horas, ocupando la posición más alta en el mundo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Tal vez desde muy pequeños hemos tenido la idea errónea que trabajar más significa hacer más, ser más productivo y que es sinónimo de tener un mejor nivel de vida, sin embargo, cuando analizamos las horas promedio anuales de los trabajadores en el mundo, pareciera ser que la realidad dista mucho de nuestra idea.

En México tenemos un promedio muy superior a los países con economías desarrolladas, nos situamos ligeramente encima de Nigeria donde los trabajadores laboran 2,124 horas al año.

Países como Alemania, Luxemburgo o Dinamarca tienen promedio de horas trabajadas menores a las 1,400, siendo estas economías de las más desarrolladas en el mundo.

En nuestro país 13.4% de trabajadores laboran más de 60 horas/semana, ocupando el tercer lugar, sólo por debajo de Turquía y Colombia, muy por encima de Finlandia, economía en la cual sólo el 2.4% de sus trabajadores laboran esa misma cantidad de horas a la semana.

En el Siglo XIX vivió un médico, teórico político, periodista y revolucionario franco–cubano, de nombre Paul Lafargue, quien escribió un texto, muy pequeño, entendible y claro titulado “El derecho a la pereza”, en el cual propone el uso excesivo de las máquinas, señala que la cantidad de horas laborales debería ser menor a tres y aseguró que así lograríamos “trabajar lo menos posible y disfrutar intelectualmente y físicamente lo máximo posible”, idea que, aunque parezca fuera de lugar, tiene un argumento válido, que el trabajo es un medio para poder satisfacer necesidades.

Incluso, en el ensayo señala: “La gran experiencia inglesa, lo mismo que la de algunos capitalistas inteligentes, está ahí, demostrando irrefutablemente que para aumentar la potencia de la productividad humana es necesario reducir las horas de trabajo y multiplicar los días de paga y de fiesta”, teniendo una lógica que el trabajador será más productivo y eficiente al llegar descansado, después de haber realizado actividades de ocio.

Por supuesto que el trabajo es el recurso principal de toda producción, pero la productividad no significa trabajar más, sino producir más utilizando menos recursos. Cuando el ser humano trabaja más tiempo, inicia de manera velada un círculo vicioso en el cual la productividad desciende, ocasionando perdidas no sólo monetarias, sino respecto a la capacidad personal que tiende a decrecer en un periodo laboral amplio.

La reducción de horas laborales en nuestro país es no sólo necesaria, sino urgente, pues necesitamos el descanso, incluso antes que al trabajo. El ocio es productivo cuando contribuye al desarrollo integral de la persona en su entorno comunitario y social (ocio y cultura, ocio y familia, ocio y deporte, ocio y comunidad, etc.), porque se recupera de manera óptima la energía que se expresa en aptitudes y capacidades aplicadas en una jornada laboral también óptima.

En las economías capitalistas más desarrollados, donde los trabajadores tienen mejores niveles de vida, en cierta medida aplican la idea que Paul Lafargue plasmó en su ensayo “El derecho a la pereza” a pesar de ser no sólo comunista sino hasta el yerno de Don Carlos Marx.

Más Noticias

Liga MX: Así marcha la tabla de posiciones al terminar la jornada 6 del Apertura 2025
El Monterrey es líder con el América y Cruz Azul como escoltas La jornada 6 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX llegó a su fin...
TRIATLÓN POR LA JUVENTUD 2025 LLENA DE ENERGÍA Y CONVIVENCIA A CUATRO CIÉNEGAS
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 25 de agosto del 2025.– Con gran entusiasmo y la participación de más de 150 jóvenes, se llevó a cabo el...
Martha Higareda y Lewis Howes anuncian que no es uno, sino dos bebés; están en la espera de gemelos
La pareja dio la exclusiva a una revista de sociales Esta mañana, Martha Higareda y su esposo, Lewis Howes, dan a conocer que les tomó por sorpresa la noticia...

Relacionados

Trump amenaza a China con nuevos aranceles de 200% si no exporta sus imanes de tierras raras
China es el principal productor mundial de tierras raras, utilizadas...
Elon Musk arremete contra Apple y OpenAI; denuncia colusión en inteligencia artificial
Musk ya había denunciado anteriormente a OpenAI el pasado año,...
“KPop Demon Hunters” conquista las taquillas en EU y Canadá
Después de unas semanas dominantes como uno de los lanzamientos...
Zoë Kravitz y Harry Styles desatan rumores de romance tras un paseo en Roma
Zoë Kravitz y Harry Styles fueron vistos tomados de la...
Trump planea reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un
En el marco de su reunión con el presidente de...
El árbitro Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz le ha marcado siete penaltis a favor al América en seis partidos consecutivos
Luego de dos penas máximas polémicas a favor de las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.