menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Destaca Coahuila en producción agrícola

Destaca Coahuila en producción agrícola

SALTILLO, COAHUILA.-  El Censo Agropecuario 2022, publicado el 31 de mayo, indica que Coahuila ocupa un sitio destacado en México en materia de producción agropecuaria, informó el Secretario de Desarrollo Rural del Estado (SDR), José Luis Flores Méndez.

“De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente en Coahuila se siembran anualmente 223,361 hectáreas, de las que el 56 por ciento se realiza bajo condiciones de riego, es decir, 124,880”. Añadió que el Censo Agropecuario 2022 estableció que el trabajo de alrededor de 125 mil personas en esta superficie, que aglutina a más de 23 mil Unidades de Producción (UP), contribuye a incrementar la productividad en el campo del estado.

Detalló que las UP se refieren al conjunto de terrenos, infraestructura, maquinaria y equipo, animales y otros bienes, utilizados en actividades agropecuarias. Las UP con que cuenta Coahuila permiten que la entidad destaque en la producción de cultivos como melón, sorgo forrajero, alfalfa, maíz, algodón, nuez y manzana, señaló.

Flores Méndez citó que del total de la población dedicada a labores del campo en Coahuila, alrededor del 15 por ciento son mujeres, cifra que registró importante alza en los últimos años, en tanto que el número de familias involucradas en esas actividades es de casi 19 mil.

Por otra parte, sostuvo que como resultado de los apoyos otorgados por el gobierno de Miguel Riquelme al campo, el equipamiento en el agro, sobre todo de tractores, subió un 3.3 por ciento, de acuerdo a ese reporte, ya que actualmente se considera que más de 6 mil unidades que permiten mejorar la producción agropecuaria en la entidad.

En este contexto, el Secretario de Desarrollo Rural de Coahuila recordó que el Censo Agropecuario elaborado por el INEGI representa la fuente de información económica, agropecuaria y forestal más completa y detallada de México. “Es necesaria para la toma de decisiones, el análisis y la investigación en el campo”, agregó.

Su principal objetivo, aseveró, es la generación de estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las Unidades de Producción agrícola, ganadera y forestal del país, sobre todo su producción, tamaño y distribución.

Más Noticias

Florinda Meza estaría preparando fuerte demanda contra la serie de Chespirito
Florinda Meza estaría preparando una demanda en contra de la producción de HBO MAX y la cual fue hecha por los hijos de ‘Chespirito’. “Chespirito:...
DANIELA MTANOUS, REINA ELECTA DE LA FERIA DE LA UVA 2025
El Gobierno Municipal y el Comité Central reconocen el compromiso y liderazgo de la juventud de Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 14 de julio...
“Superman“ vuela alto en su estreno en cines
En su primera semana, el filme sobre el héroe desplazó de la cima a Jurassic World Rebirth Nueva York. En un intento por iniciar una...

Relacionados

¿EU podría intervenir teléfonos de políticos mexicanos señalados por Ovidio Guzmán?
La periodista Roberta Garza aseguró que la Fiscalía de EU...
AC Milan hace oficial el fichaje de Luka Modric
El veterano mediocampista croata, Luka Modric, continuará su carrera en...
Jitomate mexicano bajo presión; EU decidirá si aplica cuota compensatoria del 17% o postergación
El producto es de suma importancia porque en el 2024...
Dalilah Polanco, séptima participante confirmada de "La casa de los famosos"
Se trata del primer reality show en el que aparecerá...
Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 2 del Apertura 2025
La Jornada 2 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX arranca...
Perritos y gatitos, las víctimas colaterales de las redadas en Texas; son abandonadas en refugios o departamentos vacíos
El arresto de migrantes indocumentados está dejando a muchas mascotas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.