menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 11 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Finaliza CECYTEC proyecto dual

Finaliza CECYTEC proyecto dual

SALTILLO, COAHUILA.- El Proyecto de Escalamiento de la Educación Dual de los CECyTEs inició en octubre del 2021 gracias al apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ), en colaboración con la Coordinación Nacional de los ODES de los CECyTEs y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila.

El liderazgo del Proyecto estuvo a cargo de la Dirección de Vinculación de CECyTE Coahuila, al coordinar las acciones de 21 Colegios Estatales al rededor del País, con el objetivo de incrementar la inserción de estudiantes en el Sistema de Educación Dual.

En el Proyecto participaron los estados de Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí. Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Quienes en conjunto obtuvieron los siguientes logros:  Aumentó en un 824 por ciento la incorporación de estudiantes al Sistema de Educación Dual, con respecto a la línea base, siendo éstos, 2,416 alumnos duales; de los cuales, el 41.20 por ciento son mujeres y el 58.79 por ciento hombres. La incorporación de unidades productivas que implementan esta modalidad de estudios creció en un 1810 por ciento con respecto a la línea base, obteniendo la incorporación de 543 empresas duales.

Con la intención de profesionalizar la Educación Dual en el Subsistema, se capacitaron 2,222 actores educativos y 651 actores empresariales, en temas relativos a la Educación Dual. Asimismo, se coacheron los 21 Colegios permanentemente, para favorecer la profesionalización del SED a través de expertos en la materia como la Cámara Mexicano Alemana (CAMEXA).

Al interior, CECyTE Coahuila tuvo los siguientes logros: Se superó la meta en un 116 por ciento, alcanzando la inserción de 348 estudiantes duales y la incorporación de 50 unidades productivas, pasando de operar la Educación Dual en una sola región (Sureste) a reactivar esta modalidad educativa en las 5 regiones del estado

Ramírez mostró los retos, aprendizajes y áreas de oportunidad que enfrenta esta modalidad educativa, y enfatizó la importancia de crear política pública para continuar fortaleciendo la Educación Dual desde las decisiones y acciones estructurales que impacten en su operación dentro de las instituciones de educación media y superior y empresas.

Más Noticias

Ofertan 650 vacantes en la Feria de Empleo
Cientos de aspirantes a obtener una plaza laboral acuden tras la convocatoria realizada por el Alcalde Carlos Villarreal Fabiola Sánchez LA PRENSA Un total de...
Prepara Carlos el Plan Municipal de Desarrollo
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el firme propósito de construir el gobierno más ciudadano de la historia de Monclova, el alcalde Carlos Villarreal Pérez encabezó...
Acaparan negocios asiáticos comercio
Se establecen en puntos clave de Monclova, con miles de productos de todo tipo Por Wendy Riojas LA PRENSA El incremento de comercios asiáticos ha...

Relacionados

Rusia ataca infraestructura gasística en Ucrania; Kiev vuelve a golpear una refinería rusa
Además de misiles, lanzados desde tierra, mar y aire, Moscú...
Trudeau promete respuesta “firme y clara” de Canadá a aranceles de Trump al acero; afirma que son “totalmente injustificados”
Canadá es el principal suministrador de acero y aluminio de...
China incorpora a DeepSeek en sus operaciones gubernamentales para mejorar su eficiencia
La incorporación de esta herramienta en las instituciones chinas contrasta...
El papa Francisco arremete contra las deportaciones de migrantes de Trump
El prelado envió una carta enviada a los líderes católicos...
Precio del dólar hoy 11 de febrero 2025
La divisa local pierde terreno un día después de que...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 20°C. Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.