La marca del óvalo azul presenta una solución para ayudar en la movilidad de perros con discapacidad, justo en la fecha del Día del Perro.
El Universal. Ford de México tomó como inspiración la familia Raptor, que se caracteriza por sus capacidades dinámicas y todoterreno, para adaptarlo al mejor amigo del hombre: el perro. Esto, en afán de mejorar la movilidad de aquellos “lomitos” que presenten algún tipo de discapacidad motriz.
Con esto en mente, y en el marco del Día del Perro, Ford presenta el P-Raptor, un sistema que los perritos con discapacidad pueden usar. Su desarrollo fue por parte de mentes mexicanas y con el apoyo de la firma automotriz.
Así funciona el Ford P-Raptor
En conjunto con el socio de negocios VMLYR, quienes fueron la mente creativa detrás del P-Raptor, Ford aportó su conocimiento en el área de ingeniería para ofrecer un sistema de movilidad que se adapte a diferentes tamaños de perros.
El Ford P-Raptor consta de dos ruedas impresas con tecnología 3D, que no requieren de aire, unidas a un sistema de suspensión todoterreno (acorde a las características de un perro), que a su vez va unido a un “chasis” modular que puede hacerse grande para los perritos que así lo requieran.
Al frente cuenta con elementos tomados de los Ford Raptor, como la agarradera con luz LED o el eje de giro para facilitar maniobras de movilidad y al momento de sentarse. También, cuenta con unas correas ajustables para sujetarse al cuerpo del perro.
Disponible a nivel global
El Ford P-Raptor estará disponible en todo el mundo mediante impresión 3D, lo que permite ingresar las medidas del perro para ofrecer un P-Raptor que sea de su talla. Esto quedará guardado en el archivo digital para descargar, imprimir y armar las piezas tal como si fuera un mueble.