Oscar Ballesteros
El programa de interrupción voluntaria del Hospital Amparo Pape de Benavides nuevamente fue suspendido durante los meses de junio y julio por el retiro del presupuesto destinado al departamento, informó el director Ángel Cruz García; fue a partir de febrero que inició sus operaciones y en su último mes de funcionamiento atendió más de 40 pacientes.
“Desafortunadamente junio y julio está suspendido, esperemos que a partir de agosto se reactive el programa con un presupuesto para nosotros recontratar al médico Reyes, que es ginecólogo no objetor de conciencia (…) tuvo buena respuesta el último mes en función que fue mayo, tuvimos un poquito más de 40 personas quienes se realizaron este proceso” señaló el director del nosocomio.
Ángel García señaló que, este programa -por no llamarlo necesario- dentro del hospital resulta mucho más seguro ya que, desde la legitimidad de dicho ejercicio en el Estado, se han disminuido las atenciones a mujeres que arribaban al nosocomio con problemas asépticos, sangrados, anemia e incluso con riesgos de infertilidad o muerte producto del proceso clandestino.
Las condiciones para realizar el procedimiento es que las mujeres se encuentren entre las 12.4 semanas de gestación, exámenes que tienen que ser realizados por el mismo personal del hospital para corroborar la información y evitar actuar en situaciones que pongan en peligro a las pacientes.
Una vez corroborado esta información, acotó que el personal del hospital Amparo Pape no es objetor de conciencia, lo cual resulta en no hacer preguntas relativas a las interesadas en causas o motivos de realizar el procedimiento de la interrupción.
Sin embargo, el director resaltó que, el ejercicio no se trata de ningún método de planificación familiar, ni el hospital tiene un programa de promoción para el programa, por lo que exhortó a informarse de otros dispositivos anticonceptivos para su uso.