menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Esperan más controversias por violar T-MEC

Esperan más controversias por violar T-MEC

Ciudad de México.– Diputados de la Comisión de Economía previeron que México enfrentará más demandas de inversionistas de Estados Unidos y Canadá por la forma en que no cumple con los compromisos

del T-MEC.

El ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el panista Jorge Insunza explicaron que se esperan más demandas por incumplimientos en el sector minero y para el caso del maíz, además de los conflictos que ya existen en el tema energético.

REFORMA publicó que por violaciones al T-MEC, México acumula demandas de indemnización por 258 millones de dólares, producto de 17 casos de arbitraje.

Guajardo destacó que si bien no todos los casos se pueden perder, a la larga México tendría que pagar las indemnizaciones y que es posible que haya muchos más casos en el futuro.

“Los inversionistas tratan de resolver antes, tratan de evitar la demanda, porque saben que duran varios años, pero el Estado mexicano ya no tiene los mecanismos para un diálogo”, comentó.

Resaltó que en la Secretaría de Economía desapareció la unidad de comercio exterior dedicada a atender ese tipo de controversias y que el propio Gobierno se debilitó para resolver en forma exitosa las demandas.

Dijo que ya no hay con quién dialogar en el Gobierno para evitar ir a las controversias.

Guajardo mencionó que con el anterior TLCAN, de 1994 al 2018, hubo 28 casos de controversia Estado-Inversionistas.

De 2018 a la fecha van 17, 11 con las nuevas reglas del T-MEC y el resto producto del periodo de transición entre los dos modelos de tratado comercial.

Consideró que lo grave del actual momento es que pueden aumentar considerablemente las demandas, pero que no habrá la suficiente fortaleza institucional para enfrentarlas.

“El Gobierno debilitó la infraestructura y los recursos humanos para enfrentar controversias como éstas.

Estamos viendo que cada vez son más recurrentes las demandas hacia la parte mexicana y no sólo hablamos del T-MEC.

En el caso del tratado comercial, tanto Canadá como Estados Unidos han sido sumamente permisivos con México y no han querido aplicar todavía sanciones.

Ojalá esta información de demandas por 258 millones de dólares sea una llamada de atención para que México sea un País que se caracterice por cumplir sus compromisos.

El ex secretario de Estado en el sexenio anterior agregó que pudiera considerarse que la cifra de 258 millones de dólares no es mucho dinero, pero si hay muchas más demandas en poco tiempo, los riesgos económicos para el País pueden aumentar.

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Economía, el panista Jorge Inzunza, manifestó que las demandas son consecuencia de la falta de seriedad del Gobierno mexicano en cumplimiento de normas internacionales.

“Ya perdimos dos controversias con motivo de la actuación de la CFE y la cancelación de manera unilateral de contratos. Ya perdimos dos casos y se pagaron multas millonarias en la Corte Internacional de Arbitraje, en Londres”, remarcó.

Consideró que las demandas y las multas económicas no han sido más graves porque Estados Unidos y Canadá no han querido aún presionar más a México.

“Sin embargo, si persiste esta política del Gobierno mexicano, de no darle interés a este tipo de controversias, se pueden venir en cadena una serie de medidas que pueden causar multas y daños económicos a nuestro País”, alertó.

Opinó que el Gobierno federal ha sido indolente y persistente en su posición de no respetar acuerdos internacionales.

“No se nos olvide que hay paneles todavía en riesgo y que las controversias se están acumulando”, expuso.

Más Noticias

Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...
Muro fronterizo, negro para disuadir migrantes
Donald Trump, a través de la Secretaría de Seguridad Interna, ordenó pintar la barrera buscando que el metal absorba más calor y sea más difícil...
Impone EU aranceles a 407 derivados de acero y aluminio
Entre ellos turbinas eólicas, grúas móviles, excavadoras y otros equipos pesados, así como vagones de ferrocarril, muebles y otros productos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...

Relacionados

Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...
Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.