menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cumple hoy AHMSA 7 meses paralizada

Cumple hoy AHMSA 7 meses paralizada

Alberto Rojas Carrizales

Acechada por deudas impagables, cancelación de servicios de dependencias federales y un proyecto de reactivación que es analizado en Palacio Nacional, Altos Hornos de México llega hoy a siete meses con sus hornos, minas y molinos apagados, pero con la esperanza aún vigente de reiniciar operaciones con los inversionistas del grupo financiero –Argentem Creek Partners-

AHMSA entregó una propuesta a inicios de julio al Gobierno Federal para reactivar la producción consistente en reestructurar la deuda con Pemex, CFE, SAT, Infonavit, IMSS y Fonacot, la cual oscila entre 4 mil y 5 mil millones de pesos, enseguida reiniciar únicamente con el Horno Eléctrico para producir, vender, facturar y cobrar obteniendo flujo por su reactivación en el mercado.

La inversión de –Argentem Creek Partners- para arrancar actividades sería de 200 millones de dólares, adicionalmente sobre la marcha 800 millones de dólares en modernización en los trenes de laminación, incluyendo una nueva Planta Coquizadora, pero también las ganancias generadas serían destinadas a instalación de tecnología de última generación en sus diversas áreas.

Luego, incrementar la producción escalonadamente hasta normalizar las operaciones en la primavera del año 2025, además que el Gobierno Federal retire las acusaciones penales injustificadas de lavado de dinero que impiden jurídicamente la entrada de capital internacional para refinanciarla.

El 23 de diciembre de 2022, Altos Hornos de México apagó su producción por falta de insumos, además por el apercibimiento de Petróleos Mexicanos de corte de suministro de gas natural lo cual sucedió el 5 de enero de 2023.

Del 30 de noviembre de 2022 al 30 de junio de 2023, la Comisión Federal de Electricidad ha cortado en tres ocasiones el servicio a AHMSA, y sin salario estable casi 10 mil padres de familia entre sindicalizados, empleados y personal externo residentes en la Región Centro.

Por primera ocasión en su historia, Altos Hornos de México no revisó los contratos colectivos de trabajo con las secciones 147 y 288 las cuales anualmente se llevan a cabo en marzo y mayo, respectivamente.

Más Noticias

PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA
Afirma el Gobernador de Coahuila quien acompañó a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de...
En medio de la crisis “Rosita” sale adelante
Empresa local dedicada a elaboración de uniformes ha buscado clientes en otras ciudades al norte de Coahuila Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA....
Se quedan beneficiarios del Bienestar sin pago
Debido a la fuerte tormenta de este miércoles, ayer jueves Cajero y ventanilla no operaron; se reprogramarán pagos pendientes Por: Karla Cortez LA PRENSA VILLA...

Relacionados

Miran a Asia tras arancel a jitomate
Autoridades mexicanas, quienes acordaron plan con productores de jitomate, dijeron...
Retira Morena derechos a ex jefe de SSP-Tabasco
Hernán Bermúdez se mantiene fugitivo en el extranjero La presidenta...
Exigen justicia familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez
El próximo sábado realizarán un plantón en la funeraria Latino...
Retiran escultura del 'Che' Guevara y Castro
El llamado “Monumento Encuentro” había sido vandalizado en diversas ocasiones,...
Unen sus vidas en la prisión
El amor de 30 parejas quedó oficialmente sellado con el...
Fallece Roberto Servitje, cofundador de Bimbo
Ingresó a la compañía a los 17 años, fue director...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.