Oscar Ballesteros
Debido al decremento en el dólar, trabajadores que radican en Estados Unidos han buscado alternativas para verse lo menos afectados con el nuevo precio de la moneda norteamericana, de esto ha resultado el dejar tarjetas de crédito a sus familiares para posteriormente ellos pagarlas, sin necesidad de un cambio de divisas.
Una pérdida de hasta 300 pesos por cada 100 dólares enviados es lo que estaba registrando Carlos, quien radica en San Antonio y envía dinero a su madre con el objetivo de pagar los servicios del domicilio, la despensa y combustible para el vehículo de la misma.
“Si antes mandabas 100 dólares eran como mil 900 ahora mil 600, son 300 pesos de diferencia y a veces uno no manda 100, manda mil para poder arreglar algo del carro, de la casa y ahí ya se ven, en lugar de ser 300 son 3 mil cuando es una cantidad fuerte” señaló el entrevistado.
Por ello, él decidió dejar una tarjeta de crédito a cargo de su mamá para lograr cubrir un promedio mensual de 7 mil pesos en gastos, los cuales anteriormente representaba un envío de entre 300 y 350 dólares, mientras ahora tendrían que ser 400 dólares, lo que representa 2 días extra de trabajo.
“Antes eran 300 o 350 dólares y ahora tienen que ser 400 dólares lo que mande, es una diferencia de 50 dólares digamos que con 2 días completos de trabajo ya completo los 50 y se los puedo mandar” agregó el entrevistado.