menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Magistrados reducen sentencia a feminicidas; al menos 20 años

Magistrados reducen sentencia a feminicidas; al menos 20 años

ESTADO DE MÉXICO.- Ocho años tuvieron que pasar para que Led ‘N’, feminicida de Fernanda Sánchez, fuera sentenciando y en tan solo 3 meses los magistrados del Tribunal Superior de Justicia le redujeron la sentencia, pasando de 69 a 43 años de prisión.

Desde la muerte de Fernanda, Magdalena Sánchez, madre de la joven, tuvo que luchar para que se hiciera justicia en el caso de su hija, ya que en un inicio el caso fue catalogado como suicidio y se reclasificó hasta 2017, años en los que ella tuvo que estar detrás de las autoridades para que hubiera justicia.

Magdalena, madre de Fernanda ve esto sienta un precedente pero de manera negativa (Ariana Pérez)

Sin embargo, pese a esto la sentencia se redujo y Magdalena afirma que esto sienta un precedente de manera negativa, ya que los agresores de mujeres pueden ver en estas reducciones la oportunidad de seguir cometiendo crímenes.

“Yo se que ya no voy a vivir 43 años, pero mi nieto (hijo de Fernanda y Led) sí va a seguir aquí y no quiero que este sujeto le arruine más la vida de lo que ya lo hizo quitándole a su madre”, precisó.

Pero este no es un caso aislado: Diana Velázquez Florencio, quién fue asesinada el 2 de julio de 2017 en Chimalhuacán, Estado de México; su feminicida Jesús Alejandro Montes, fue sentenciado a 93 años de prisión, sin embargo, al igual que en el caso de Fernanda, se le redujo su pena quedando en 63 años.

“Sin ningún fundamento le reducen la sentencia de este sujeto, cuando ya había sido sentenciado y de alguna manera, nosotros habíamos quedado pues si no estamos satisfechas, veíamos un poco de legalidad en ese proceso”, lamentó Lidia, madre de Diana.

Actualmente el Estado de México es la entidad con el mayor número de feminicidios a nivel nacional, pues sólo entre enero y mayo del 2023 se han registrado 42 muertes de mujeres por razones de género.

Y aunque en los últimos años el número de sentencias ha aumentado considerablemente como en el caso de Mariana Lima, quién tras casi 13 años logró el acceso a la justicia y su feminicida Julio César Hernández fue sentenciado a 70 años de prisión, estas sentencias se vuelven ambiguas ante las apelaciones que se dan en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

De acuerdo con Ximena Ugarte, quién es abogada de familias de éstas víctimas, este fenómeno de la reducción de sentencias se está dando ta que el Tribunal considera que las sentencias tan altas se vuelven violatorias a los derechos humanos de los feminicidas.

“Ya por sí una sentencia es una forma de obtención de justicia, no es la única pero es una forma de obtención de justicia, para las familiares de víctimas de feminicidio, pero el número de años tiene también un elemento simbólico, no solamente para las familias que han sufrido la pérdida, sino también tiene un impacto social, el hecho de que haya sentencias altas significa que se está castigando de manera adecuada la comisión de este delito”, explicó Ximena.

Asimismo detalló que si bien este recurso de apelación es algo a lo que tienen derecho todas las personas que son sentenciadas, se debe de revisar si a la hora de reducir esta sentencia, esto se hace con base en la perspectiva de género con la que se tienen que juzgar todos los casos de feminicidio.

El último caso del que se tiene registro es el de Luis ‘N’, quién apenas en marzo de este año había sido sentenciado a prisión vitalicia por el feminicidio de su pareja Sandra Karina Alemán, cometido el 18 de mayo del 2020, sin embargo, esta condena también se redujo y la sentencia quedo en 55 años de prisión.

 “Ese es un llamado a todos esos feminicidas que pueden seguir asesinando a mujeres, y violentándolas, violándolas, golpeándolas y no va a pasar nada, porque los están defendiendo, una sentencia vitalicia para mí significa que no va a salir de ahí nunca, y Karina no va a salir del cementerio jamás igual, por eso digo cuando Karina salga del cementerio que Luis salga de la cárcel” enfatizó Antonia, madre de Karina.

Ante este fenómeno, tanto madres como activistas hacen un llamado a las autoridades del Estado de México para revaluar estos casos y garantizar un verdadero acceso a la justicia para todas aquellas que han sido asesinadas.

“Justicia también es que obtengan una sentencia en donde el Estado reconozca que hubo una responsabilidad, de esas personas que ellos sabían ya eran responsables”, puntualizó Ximena Ugarte.

Más Noticias

Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el limón amarillo, sabor, acidez, usos culinarios, propiedades y más Las diferencias entre limón amarillo y limón...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge como himno viral entre nuevas generaciones Este jueves, se reportó el fallecimiento Connie Francis, luego...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó este jueves la vocera...

Relacionados

Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....
Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.